Cómo hacer Dodge & Burn con estilos de capa de Photoshop y conseguir realzar el volumen de nuestros retratos

Una de las técnicas más placenteras de cualquier programa de edición es el dodge&burn. Es muy sencilla pero exige mucho tiempo para conseguir un buen resultado y mucha práctica para lograr un trabajo redondo. Así que cuando hemos visto esta técnica, basada en los estilos de capa de Adobe Photoshop, hemos decidido probarla enseguida para incorporarla a nuestro flujo de trabajo.

Adobe Photoshop permite hacer tantas cosas de tantas formas distintas que nos podemos llegar a perder. Cada uno de nosotros tenemos que elegir cuáles son las técnicas que más nos interesan según nuestro estilo y dominio del programa. Y ser capaces de detectar los métodos infalibles para pasar más tiempo haciendo fotos que trabajando delante del ordenador.

Dodge&burn

Fotografía original

Cómo dar volumen a nuestros retratos

En un revelado siempre deberíamos buscar iluminar las zonas con luz y oscurecer los lugares donde no incide para modelar. Es algo que siempre se ha hecho en el cuarto oscuro y que podemos hacer con mucho más detalle en Adobe Photoshop.

Y desde luego podemos hacer lo contrario si es necesario, siempre y cuando mejore nuestro disparo. Hay muchas formas de hacerlo… Las formas clásicas son cuatro:

  1. Con las herramientas Sobreexponer y Subexponer. Es la forma más ágil pero también la más destructiva.
  2. Con dos capas de Curvas y sus respectivas máscaras de capa en negro para pintar luego sobre ellas con el Pincel con el Flujo al 1%.
  3. Mediante selecciones con la herramienta Lazo.
  4. Con una capa gris.

Estos métodos los hemos visto en Xataka Foto a lo largo de todos estos años. Pero el sistema que vamos a contar hoy es totalmente nuevo y permite trabajar de forma automática, pues podemos crear hasta una acción cuando lo dominemos totalmente. Vamos a ver los pasos:

  • Creamos tres capas de Curvas en Capa>Nueva capa de ajuste>Curvas. La primera la denominaremos Luces, la segunda Medios Tonos y la inferior Sombras… El orden no es importante en este caso.
  • En la capa de Curvas Luces marcamos el punto central de la curva y lo subimos hasta que nos guste cómo quedan las zonas iluminadas del rostro de la modelo.
Dodge&burn

Ajustes de la capa y de los Estilos de capa en Luces

  • Con esta capa marcada, vamos al menú Capa>Estilo de capa>Opciones de fusión>Fusionar si es y en la Capa subyacente (la única palabra de español culto que encontramos en la traducción de este programa) llevamos el deslizador de Negros hacia la derecha y con Alt+clic lo rompemos para hacer la transición más suave y conseguir que solo se vean afectadas las luces.
Dodge&burn

Efecto recortado por un mal ajuste en la capa subyacente

  • Es muy importante ajustar bien el deslizador para evitar que se vea la transición. Es lo más complicado de todo el proceso, ajustar bien los deslizadores.
Dodge&burn

Ajustes en la capa Medios Tonos

  • En la capa de Curvas Medios tonos bajamos el punto central según las necesidades de la fotografía y cuando abrimos el Estilo de capa ajustamos los dos deslizadores, el blanco y el negro, hacia el centro para dejar solo a la vista el efecto en los medios tonos. Y por supuesto con Alt+clic los rompemos para suavizar la transición.
Dodge&burn

Ajustes en la capa Sombras

  • Llegamos a la última capa de Curvas, la de Sombras. El procedimiento es idéntico, solo que en la Capa subyacente tenemos que modificar el deslizador blanco y llevarlo a la izquierda. Y por supuesto romperlo con Alt+clic para que la fusión sea perfecta.
Dodge&burn

Antes/después

Para rematar el proceso tenemos que:

  • Agrupar las tres capas de Curvas en el menú Capa>Agrupar capas.
  • Así podemos añadir una máscara de capa para que solo afecte a la piel después de hacer una selección en Selección>Sujeto.
  • También será posible bajar la Opacidad, en la ventana Capas, en el caso de que el efecto sea muy intenso o para poder pintar en Negro con el Pincel para eliminar el resultado en zonas donde no queremos que se note.
Dosge&burn

Resultado final

Las posibilidades son muchas. Puede ser perfecto para dar un dodge&burn rápido a muchas fotografías o para finalizar un trabajo después de ajustes manuales. Y también, si exageramos los parámetros, es perfecto para descubrir dónde tenemos que hacer el dodge&burn manual de un solo vistazo.

FUENTE: https://www.xatakafoto.com/tutoriales/dar-volumen-a-retratos-solo-curvas-estilos-capa-adobe-photoshop

Otras entradas que pueden interesarte

Luis Osorio Escrito por:

2 comentarios

  1. Ricardo
    26 mayo, 2022
    Responder

    Genial, aplicare esto a mis ediciones.

  2. Roxana
    26 mayo, 2022
    Responder

    Asombroso esta tecnica, muy efectiva a cada diseño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *