Si usas Dropbox en Windows te gustará saber que la empresa lo «adelgazará» para que sea menos glotón en recursos

Si eres usuario de Dropbox puede que te haya sorprendido la progresión de la aplicación para Windows. Una gran plataforma para almacenar contenido en la nube que poco a poco ha ido engordando la aplicación de escritorio… en prestaciones pero también en consumo de recursos. Algo que quieren cambiar en la empresa con una inmediata actualización.

Dropbox cada vez consume más recursos fruto de los distintos añadidos que con el paso del tiempo ha ido sumando. Funciones de dudosa utilidad que pasarán a la historia en una próxima actualización y que son uno de los motivos por los que la aplicación para Windows (y también para macOS) ha sido cada vez más pesada.

Menos glotón en recursos

Dropbox

Como antiguo usuario de Dropbox, plataforma que abandoné en beneficio de Google Drive por precio y por ajustarse más a mis necesidades, es una noticia que no me sorprende. Dropbox es un excelente servicio, que de hecho me costó abandonar, pero cada vez sumaba más funciones, algunas de las cuales eran de muy poca utilidad y dudo que nadie las hubiese pedido.

Tal volumen ha llegado a tener Dropbox en los equipos de escritorio, que se ha convertido en una aplicación muy glotona en recursos, algo que penaliza su uso en equipos, sobre todo en los menos potentes.

Dropbox1

Aviso en la aplicación Dropbox

Esto es algo de lo que se puede hablar en pasado, pues en la web de Dropbox y al abrir la propia aplicación anuncian que desde 17 de enero «la aplicación de Dropbox para escritorio sólo admitirá el Explorador de archivos y la barra de tareas en Windows«, y en el caso de macOS, «el Finder y la barra de menús». Desaparecen muchas funciones que pasaban por ser accesorias y que consumían bastantes recursos.

Responsable de una parte de este consumo exagerado es el uso de frameworks como Electron, un añadido con un uso muy exclusivo para algunos usuarios y que sirve para cargar el contenido web que la aplicación utiliza para mostrar el contenido, aplicaciones…

Para aquellos que usan Dropbox el consumo de recursos exagerado queda demostrado cómo comentan los compañeros de Genbeta, donde cuentan como con la beta de Dropbox para Apple Silicon, se han topado con un consumo de 830 MB de RAM usados por una aplicación… y eso sin sincronizar archivos. Para comparar, en Windows 11 y sin estar sincronizando es la aplicación que más recursos consume.

Dropbox2

Lo cierto es que con el cambio a mejor, la aplicación debería volver a sus orígenes. Seguir manteniendo lo bueno de Dropbox, que es mucho, pero sin contar con esos añadidos de dudosa utilidad que no hacían más que consumir recursos.

Autor:JOSE ANTONIO CARMONA

Fuente:https://www.xatakawindows.com/aplicaciones-windows/usas-dropbox-windows-te-gustara-saber-que-empresa-adelgazara-sea-gloton-recursos

Otras entradas que pueden interesarte

Mauricio Valderrama Escrito por:

2 comentarios

  1. Andres
    16 enero, 2022
    Responder

    Me parece muy interesante esta noticia quiero ver si es verdad

  2. Raul
    16 enero, 2022
    Responder

    Creo que seria muy buena opcion solo tendriamos que esperar a ver si la van a realizar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *