Enfocar por Luz intensa
Ya no hace falta enfocar por defecto nuestras fotografías. Cuando los sensores tenían el filtro de paso bajo sí que era necesario, para compensar el efecto anti moiré de aquel filtro que provocaba una pérdida de nitidez.
Los últimos modelos se pueden olvidar de este filtro por el aumento de la resolución, por la mayor cantidad de píxeles. Antes era algo imprescindible, sin embargo, ya no hace falta salvo en el caso que he indicado, cuando aumentamos o reducimos el tamaño del archivo.
Y como siempre, tenemos que enfocar una copia del original, porque la cantidad de enfoque depende del tamaño final. No debemos enfocar primero y luego cambiar el tamaño:
- Abrimos una fotografía con su tamaño final. Debe estar ya revelada y terminada.
- Duplicamos la capa dos veces con Ctrl/Cmd+J.
- Invertimos la capa superior duplicada en el menú Imagen>Ajustes>Invertir (Ctrl/Cmd I).

Invertir supone ver el negativo
- Cambiamos el modo de fusión de la capa duplicada a Luz intensa, dentro del panel Capas. Este modo de fusión de contraste oculta todo lo que es gris, oscurece todo lo que es más oscuro que el gris y aclara todo lo que es más brillante que el gris.

Modo Luz intensa
- A partir de ahora los valores que metamos dependen de la fotografía, así que lo mejor será convertir esta capa en un objeto inteligente, para poder variar los parámetros más tarde. Es tan fácil como ir al menú Capa>Objetos inteligentes>Convertir en objeto inteligente.
- El paso que nos toca ahora es ir al menú Filtro>Desenfocar>Desenfoque gaussiano para marcar las zonas con más textura. Con un valor de 4 píxeles puede bastar.

El desenfoque gaussiano permite destacar los detalles
- Ahora nos toca agrupar la capa a la que hemos hecho todos los cambios con la que duplicamos y dejamos olvidada en el segundo paso. Solo hay que marcarlas con Ctrl/Cmd+ clic y luego ir al icono Crear grupo nuevo.
- A este grupo le cambiamos el modo de fusión a Superponer.

El resultado final
- Y si el resultado es demasiado intenso, bajamos la Opacidad de la capa al gusto de cada uno. Yo he bajado al 50%.

El antes y el después
Como podéis notar el resultado es muy bueno. No se puede negar que llama la atención por la limpieza del resultado, sin halos ni nada parecido.
Y lo mejor de todo, como decimos siempre, es que se puede convertir en una acción para hacerlo todo más rápido. Ya nos comentaréis los resultados.
FUENTE: https://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/como-enfocar-fotografia-modo-fusion-luz-intensa-adobe-photoshop
Grandioso, usare esta tecnica.
Me gusto este articulo, lo tomare en cuenta.