COMO QUITAR LAS ZONAS QUEMADAS DEL CIELO CON PHOTOSHOP

Es un placer ver un atardecer, más incluso que un amanecer porque no has tenido que madrugar. Pero con la emoción del momento y con los problemas que podemos llegar a tener con el rango dinámico siempre podemos encontrar una zona quemada en nuestro cielo. Y es algo que termina destrozando nuestra fotografía.

Fogoi

Eliminar las zonas quemadas del cielo con ayuda de Photoshop

En este caso tengo una fotografía de una puesta de sol en la cueva de El Pindal, en la costa asturiana. El sol es tan intenso y el rango de la cámara era tan limitado que perdí la foto (sé que no es el único problema). Pero ese mirador, desde donde se puede ver el Naranjo de Bulnes sin problemas en los días despejados, significa mucho para mi. Así que quiero solucionar ese fogonazo de forma natural.

Fogoiv

Si revelo esa mancha blanca solo conseguiré convertirla en algo gris sin información. Y queda mucho peor. No queda más remedio que acudir a la clonación. Pero si lo hacemos sin pensar es muy probable que se note el borde de la clonación, así que vamos a ver cómo hacerlo bien.

Primer paso

  • Creamos una capa vacía encima de la capa de la fotografía en el menú Capa>Nueva>Capa.
  • Seleccionamos la herramienta Tampón de clonar.
  • En la barra de configuración de la herramienta es importante, para conseguir buenos resultados, ajustar los siguientes parámetros:
  1. Elegimos el pincel Circular difuso y nos aseguramos de tener la Dureza al 0%.
  2. El Tamaño debe ser mucho más grande que el fogonazo que queremos tapar. En este caso, con una fotografía de 6 MP, he elegido 200 px.
  3. El Modo será Normal y la Opacidad y el Flujo al 100%. Y en Muestra siempre marcaremos Actual e inferior para que la herramienta solo trabaje en la capa vacía y en la capa original de la fotografía.

Después de ajustar todos los parámetros elegimos la zona que queramos clonar, situamos ahí el puntero y con la tecla Alt indicamos al programa que esa es la zona elegida. Ya solo queda situarla encima del fogonazo. Hasta aquí llegarían la mayoría de los usuarios.

Segundo paso

Pero si queremos que quede más natural, que se adivine que está ahí el sol y que no se vean zonas más oscuras que otras tenemos que acudir los Estilos de capa.

Fogosinestilo

Los Estilos de capa son una de las herramientas que más temen los fotógrafos de la vieja escuela y que más idolatran los diseñadores gráficos y los fotógrafos de matte painting. Nosotros no vamos a profundizar ahora en ellos. Solo vamos a utilizar la sección Fusionar si es.

Fogoiii

Aquí podemos elegir que negros y blancos de la capa superior (Esta capa) y la inferior (Capa subyacente) queremos que se vean. Solo tenemos que mover los deslizadores correspondientes y si damos a la tecla Alt podremos partirlas en dos para hacer un degradado.

  • Vamos al menú Capa>Estilo de capa>Opciones de fusión.
  • En la parte inferior de la ventana encontramos Fusionar si es, con dos barras del negro al blanco.
  • Ajustamos primero la barra inferior Capa subyacente. Con la tecla Alt partimos el deslizador negro y vamos ajustándolo hasta conseguir una buena fusión. Es cuestión de dedicarle un poco de tiempo hasta conseguir un resultado natural.
  • Es el momento de la barra Esta capa. En esta ocasión tocaremos ambos deslizadores para permitir ver un poco del fogonazo para que quede natural.
Fogoi

FUENTE: https://www.xatakafoto.com/trucos-y-consejos/como-quitar-zonas-quemadas-cielo-adobe-photoshop

Otras entradas que pueden interesarte

Mauricio Valderrama Escrito por:

2 comentarios

  1. Nolan
    20 mayo, 2021
    Responder

    increíble añadiré estos toques a mis ediciones.

  2. Angela
    20 mayo, 2021
    Responder

    Me fascino este articulo, gran contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *