La programación en el ámbito informático ha sido clave para el avance tecnológico de nuestro mundo. Hoy en día todo está programado y podemos trabajar, consumir y bajarnos programas o aplicaciones gracias a los ya famosos y conocidos programadores.

En concreto, Java es propiedad de Oracle, la cual cosa significa que no es un lenguaje de programación libre. Aunque, como todos los lenguajes de programación, Java tenga sus pros y sus contras, creemos que es el mejor lenguaje para aprender a programar e iniciarte como un profesional en el sector. Es por ello que pasaremos a explicar estos trucos para aprender a programar en Java..
Los 3 trucos para aprender a programar en Java

- Sintaxis: Antes de empezar a programar en Java, podríamos adquirir algunos conocimientos básicos de programación en C ya que, como hemos comentado al principio, Java está basado en C. Esto nos ayudaría a conocer mejor las normas de sintaxis que debemos emplear y entender. Pensad que en la mayoría de lenguajes de programación la sintaxis es muy pero que muy parecida.
- Programación Orientada a Objetos (POO): La programación en Java es una programación orientada a objetos (POO). Si queremos programar en dicho lenguaje, deberemos documentarnos bien sobre el concepto de este tipo de programación. Una vez tengamos claro de qué se trata, todo nos resultará mucho más fácil de entender.
- Objetivo: Antes de ponernos como «locos» a teclear código, debemos tener claro el objetivo de lo que queremos programar. Una recomendación simple que incluso utilizan los mejores programadores del mundo, es coger papel y lápiz para hacer un esbozo del programa que queramos desarrollar.
Ante todo, como cualquier lenguaje en el que queramos programar, debemos instalar un par de programas en nuestro PC para que Java se ejecute en el mismo y así poder programar en dicho lenguaje.
- JDK: El JDK (Java Development Kit) o Kit de Desarrollo de Java, es un software que debemos descargar en nuestro ordenador para que nos ofrezca las herramientas de desarrollo para la creación de programas en Java.
- Entorno de Desarrollo Integrado (IDE): Un Entorno de Desarrollo Integrado o un IDE (Integrated Development Environment) es el software en el cual podremos escribir nuestro código, editarlo, ejecutarlo y compilarlo en el emulador disponible que tengamos instalado en nuestro IDE. Para la programación en Java, recomendamos descargar el IDE Eclipse para desarrolladores de Java.

Después de este post, seguro que ya tienes más claro cómo aprender a programar en Java. ¿Verdad? Aún así, estos sencillos trucos sirven para cualquier lenguaje de programación.
FUENTE: https://www.puro-geek.com/2021/02/27/tips-3-sencillos-trucos-para-aprender-a-programar-en-java/
Ahora con esta información podre tener mas conocimiento para la programación.
Gracias me servirá mucho esto.