PHOTOSHOP: COMO DAR VOLUMEN A FOTOGRAFIAS (TECNICAS 3D)

Aumentar el volumen y contraste de nuestras fotografías con efectos 3D

Como siempre, antes de realizar cualquier técnica con nuestras fotografías en Adobe Photoshop, hay que revelar el archivo RAW con profundidad en Adobe Camera RAW o un programa similar. Y si lo haces siguiendo los diez pasos que propongo, seguro que conseguir buenos resultados.

3D Photoshop
  • El archivo lo pasaremos, para tener la libertad de cambiar si lo necesitamos, a objeto inteligente en Adobe Photoshop. No es algo imprescindible pero siempre está bien tener un comodín por si falla algo durante el revelado o queremos hacer un ajuste más fino.
  • Ya en Photoshop duplicamos el objeto inteligente en Capas>Objetos inteligentes>Nuevo objeto inteligente mediante copia.
  • Y llega el momento de emplear uno de los filtros 3D que nos ofrece Photoshop desde hace tiempo y que personalmente nunca había utilizado… Vamos a Filtro>3D>Generar mapa normal… Hay que tener paciencia si nuestro ordenador no es de última generación o nuestra tarjeta gráfica no es el último modelo del mercado.
  • Tenemos varios parámetros pero solo utilizaremos dos: Desenfocar y Escala de detalles. Hay muchos más pero recomiendo empezar con estos dos para conseguir un buen resultado desde el principio. Luego llegará el tiempo de jugar.
  • Subimos al máximo Escala de detalles para ver, en la esfera tridimensional, todos los detalles de la estatua.
3D
  • Con Desenfocar podemos regular la nitidez del efecto en función de nuestras sanas intenciones. Si queremos detalle por doquier elegiremos un valor bajo. Pero si queremos un efecto menos llamativo no quedará más remedio que subir dicho valor. En la fotografía de ejemplo apuesto por 4,5.
  • Damos a Ok para cerrar la ventana y aplicar el efecto en la copia del objeto inteligente.
  • Ahora vemos el archivo con un color extraño. Para eliminar el color, iremos a Imagen>Ajustes>Tono/Saturación y bajaremos el valor de Saturación a -100.
  • También tenemos que invertir los tonos, así que sin mayores complicaciones acudimos al atajo de teclado Ctrl+I.
  • Y por último tenemos que cambiar el Modo de fusión de la capa a Luz suave.

Son muchos pasos, es verdad. Y lo único que se pudo haber notado es que la foto se ha oscurecido… Y ni rastro de las tres dimensiones, de ese contraste del que hablábamos al principio… Todavía nos falta hacer algo más.

3D Photoshop
  • Para evitar que la foto se oscurezca tenemos que crear una capa de ajuste de curvas o niveles para mantener el mismo aspecto. Pero solo tiene que afectar a la capa en 3D. Es tan fácil como crearla en Capa>Nueva capa de ajuste>Curvas y luego ir a Capa>Crear máscara de recorte.
  • Es el momento de ajustar la capa de ajuste de Curvas con los deslizadores de Negro y Blanco hasta conseguir un aspecto que nos guste. Saldrán halos seguro, pero no nos tenemos que preocupar. La clave está en ajustar bastante, como ves en el ejemplo.
  • Para trabajar con más comodidad seleccionamos con Ctrl+clic la capa de ajuste y el objeto inteligente para meterlas en un grupo en Capa>Agrupar capas.
  • Y este grupo lo duplicamos con Ctrl+J. Si se oscurece en exceso el conjunto podemos bajar la Opacidad de este segundo grupo en la ventana Capas.
3D Photoshop
  • Y llegamos al final, lo prometo… Estos dos grupos los agrupamos de la misma forma. Es decir, seleccionamos los dos con Ctrl+clic y vamos a Capa>Agrupar capas.
  • Para que el efecto lo podamos aplicar solo en las zonas que queremos destacar y no se vean los halos le añadimos una máscara de capa en negro en Capa>Máscara de capa>Ocultar todo.
  • Ya solo tenemos que pintar con el Pincel (B) en blanco con una Opacidad baja en las zonas en las que queremos ese extra de volumen y contraste.
3D Photoshop

Es una técnica larga y puede que compleja para los noveles, pero los resultados hablan por sí solos.

FUENTE; https://www.xatakafoto.com/tutoriales/como-dar-volumen-fotografia-tecnica-3d-adobe-photoshop

Otras entradas que pueden interesarte

Mauricio Valderrama Escrito por:

2 comentarios

  1. Alejandra
    12 abril, 2021
    Responder

    Genial nuevo habilidad para este software.

  2. Oriana
    12 abril, 2021
    Responder

    Muy buen truco, lo utilizare.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *