HTML5: NOVEDADES

Si estás navegando por Internet, viendo esta web o muchas otras, ya estás utilizando la tecnología HTML5 aunque no lo sepas. También es posible que en ocasiones, hablando de seguridad o contenidos, también te encuentres con este concepto. 

Todo lo que ves en Internet está programado con un código interno, y cuando accedes a una web, a tu navegador le llega este código, y lo traduce de forma visual para que veas lo que el creador de la web ha diseñado que puedas ver. Este código es el que decide la estructura de una página web, colocando sus diferentes elementos en los puntos correspondientes, y un fallo dentro de él hará que no se vea bien.

Beneficios del HTML5 y el CSS3 para nuestra marca

A estos códigos se les llama lenguajes de programación, y el lenguaje que se utiliza en la World Wide Web, el ecosistema de páginas de Internet, es el HTML. 

Qué cambia en HTML5

Este nuevo estándar no tiene una cantidad asombrosa de novedades, pero las que tiene son absolutamente revolucionarias. La más destacada es la posibilidad de añadir archivos multimedia a la web, como vídeos o audios, y que estos no tengas que insertarlos utilizando otros plug-ins. Todo está incluido dentro del código.

También se han añadido etiquetas que permiten crear animaciones en 2D, con una etiqueta de canvas y una API que permiten que puedas dibujar elementos en dos dimensiones y animarlos en la web. También se pueden añadir eventos para el teclado, ratón o mandos, que permiten poder utilizarlos para interactuar con una página.

Examinar y editar CSS - Herramientas | MDN

Relacionado con lo anterior, también se pueden programar aplicaciones web en HTML5, lo que quiere decir que las páginas pueden ser apps, y no necesitarás instalar una app independiente en el PC o móvil, ya que podrás usarlo igual desde el navegador. También se pueden crear videojuegos con este método, lo que se complementa con poder utilizar teclado, ratón o mando.

También se han añadido opciones de geolocalización, de forma que una web puede detectar la ubicación de los usuarios que acceden a ella. Con ello, se pueden ofrecer opciones de idiomas dependiendo del país desde el que entras, o la posibilidad de reenlazarte a la página específica de un país.

FUENTE: https://www.xataka.com/basics/que-html5-que-novedades-ofrece

Otras entradas que pueden interesarte

Mauricio Valderrama Escrito por:

2 comentarios

  1. Jesus
    27 marzo, 2021
    Responder

    Wow interesante lo de HTML5.

  2. Leonel
    27 marzo, 2021
    Responder

    Muy buenas novedades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *