¿QUÉ SABES SOBRE LAS IMPRESORAS 3D?

Dentro de la impresión digital podemos encontrar una gran variedad de campos, como pueden ser la impresión offset, las impresiones personalizadas o la impresión en 3D. En la actualidad, las impresoras 3D ofrecen múltiples posibilidades. Y es que este tipo de impresoras, son capaces de realizar réplicas de diseños 3D, creando piezas o prototipos volumétricos a partir de un diseño realizado a través de ordenador o descargado de internet.

Claves de las impresoras 3D

La reducción de costes de fabricación de impresoras 3D, ha hecho posible que éstas estén presentes en nuestros hogares  y poder imprimir objetos tridimensionales sin movernos de casa. En el post de hoy, os dejamos algunas curiosidades de las impresoras 3D:

– Después de la impresión 3D vendrá la impresión 4D. Según los investigadores del MIT, se está trabajando con estructuras que se montan de manera autónoma e independiente. Gracias a este proceso, se dispondrá de las mismas partículas de un material, de tal forma que incluyan el diseño de una estructura determinada. Al sumergirlo en el agua, la composición del material reaccionaría hasta hacer aparecer el objeto planeado.

Residuos domésticos para cargar las impresoras 3D. Este tipo de impresoras funcionan con plásticos como el ABS y el PLA, que son bastante caros. Por ello, un grupo de científicos está construyendo una máquina para reciclar los residuos domésticos que contienen plástico. Su objetivo es convertirlos en material de trabajo para las impresoras 3D.

Impresiones 3D económicas. Como os hemos comentado en el punto anterior, el plástico que se utiliza en las impresoras en 3D suele ser bastante costoso. La alternativa económica de alta calida pasa por la tecnología FDM. Creada por Stratasys, sirve para construir modelos, prototipos y piezas de calidad profesional. Todo con un amplio abanico de termoplásticos de nivel de producción. También, se están trabajando en el proyecto FORM 1 para que la impresora 3D funcione con estereolitografía. Esto reduciría considerablemente los costes.

– Impresión 3D para la sanidad. En los últimos años, se han creado distintas prótesis y partes del cuerpo humano, y además se ha obtenido un gran éxito. Este tipo de productos creados con impresoras 3D se fabrican con geles inyectables compuestos de células vivas. Las impresoras 3D podrían suponer un gran avance en el sector de los trasplantes.

APRENDE DISEÑO 3D DE LA MANO  DE LOS MEJORES MAESTROS Y FORMATE DE  0 A 100, NO PASES POR ALTO NUESTRA PROMOCION DE CASI UN 80% DE DESCUENTO EN LA COMPRA DE CADA CURSO. AQUÍ TE DEJAMOS EL CODIGO: BIENVENIDO2021J.

https://megacursos.com/course/megapack/3d-total

Fuente: https://graficasnetor.com/curiosidades-impresoras-3d/

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. 11 enero, 2021
    Responder

    Habia escuchado sobre el diseño 3d pero nunca sobre la impresión buena informacion

  2. 11 enero, 2021
    Responder

    ME ENCANTA ESTE BLOG SIEMPRE HAY MUY BUENA INFORMACION, EL DISEÑO 3D ULTIMAMENTE VA DE LA MANO CON LA IMPRESION 3D UNA TECNOLOGIA NUEVA PERO MUY INNOVADORA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *