5 exploradores de archivos mejores que el de Windows para 2021

Windows es un sistema operativo compuesto de multitud de funciones integradas que llevan entre nosotros una buena cantidad de años. La principal razón de todo ello es que estas aún en los tiempos que corren son lo suficientemente útiles como para dar servicio a los usuarios. Un claro ejemplo de todo ello lo encontramos en el Explorador de archivos de Windows.

Hay que tener en cuenta son varias las funcionalidades del sistema operativo que han resistido el paso del tiempo y las versiones de Windows. Aquí por ejemplo nos encontramos con el Panel de control, o con el mencionado Explorador de Archivos. Tal y como la mayoría de vosotros ya sabréis de primera mano, esta es una herramienta del sistema que nos ayuda a movernos entre las unidades de disco.

Al mismo tiempo cuenta con las funciones necesarias para que podamos trabajar con los contenidos de las mismas de la mejor manera. De este modo tenemos la oportunidad de copiar, borrar o mover carpetas y ficheros entre ubicaciones. De igual modo aquí encontramos muchas funciones adicionales para facilitarnos el trabajo con el equipo y sus contenidos en el día a día. Pero a pesar de las mejoras que ha recibido por parte de los de Redmond, son muchos los usuarios que se decantan por otras alternativas de terceros.

Para muchos de estos, el Explorador de archivos nativos de Windows es una aplicación que aunque ha evolucionado y mejorado, debería ser más potente. De ahí la decisión de echa mano de otras soluciones de este mismo tipo que les ofrezcan lo que buscan en este sentido. Por tanto a continuación os hablaremos de los mejores Exploradores alternativos al de Windows que podéis usar en 2021.

Explorer++

Probablemente esta sea la propuesta de este tipo más conocida del momento y desde hace tiempo como alternativa al Explorador de archivos. De hecho con el paso de los años sus desarrolladores lo han mejorado sustancialmente y es una aplicación gratuita que llama la atención por la funcionalidad que presenta. Merece la pena destacar que permite el trabajo con pestañas y pone a nuestra disposición una interfaz muy intuitiva y sencilla de usar. Pero una de sus funciones más llamativas sin duda son las ventajas que encontramos en las mencionadas pestañas. Todo ello lo podréis descargar desde este enlace.

MultiCommander

Esta es una propuesta similar que también pone en nuestras manos una interfaz de usuario a base de pestañas que nos resultarán de gran utilidad. Por otro lado en la interfaz principal del programa nos encontramos una buena cantidad de botones de acceso directo a otras funciones para el manejo de contenidos de disco. Entre las funciones destacables podemos mencionar el poder renombrar varios archivos o que podremos acceder al registro de Windows directamente. Para descargar el programa lo hacemos desde aquí.

Total Commander

Este es un programa que cuenta tanto de una versión instalable de la aplicación como de otra versión portable para llevar siempre encima. Nos propone una interfaz de usuario muy intuitiva dividida en varias secciones ajustables y personalizables dependiendo de nuestras necesidades. Todo ello para poder trabajar con los contenidos del PC más cómodamente. Para poder probar todo ello, lo podréis hacer desde aquí.

FileVoyager

Aquí nos encontramos con una propuesta algo menos conocida pero no por ello de peor calidad. Esta es una alternativa al Explorador de archivos de Windows que podréis descargar desde este enlace y que se encarga de intentar optimizar el espacio en pantalla para esas tareas. Para ello cuenta con múltiples pestañas y paneles para que podamos trabajar con varias ubicaciones de disco de manera simultánea. Además cuenta con funciones como la vista previa o el renombrado por lotes.

Tablacus Explorer

En este caso concreto nos referimos a otra interesante propuesta de este mismo tipo con la que os podréis hacer desde este enlace. Es un proyecto de código abierto que tiene soporte para el trabajo con para que podamos ver el contenido de distintas unidades o rutas al mismo tiempo. Además cuenta con una interfaz de usuario muy personalizables y funciones adicionales que nos serán de gran utilidad.

Tablacus Explorer

Fuente: https://www.softzone.es/noticias/programas/5-alternativas-explorador-archivos-windows-2021/

Autor: David Onieva

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Miguel Alcazar
    8 enero, 2021
    Responder

    Es bueno iniciar el año con este tipo de información tan útil y funcional.

  2. Herman Contreras
    8 enero, 2021
    Responder

    Ya he usado anteriormente Explorer++ y la verdad funciona de maravilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *