
Internet se podría definir como una red global de redes de ordenadores cuya finalidad es permitir el intercambio libre de información entre todos sus usuarios. Pero sería un error considerar Internet únicamente como una red de computadoras. Podemos considerar las computadoras simplemente como el medio que transporta la información. En este caso Internet sería una gran fuente de información práctica y divertida. Con Internet podemos enviar mensajes, programas ejecutables, ficheros de texto, consultar catálogos de bibliotecas, pedir libros, hacer compras, … Hay que tener en cuenta que todos los recursos que se pueden encontrar en Internet existen porque alguna persona de forma voluntaria ha dedicado su tiempo en generarlos.
AQUÍ TE DEJAMOS ALGUNOS DATOS CURIOSOS
¿Cuántos dispositivos conectados hay en el mundo?
A nivel global, actualmente 4.388 millones de personas utilizan internet, una cifra que ha crecido en un 9% respecto a 2018 según el informe Digital 2019 de Hootsuite. Este estudio también desvela que su penetración es del 95% en el norte de Europa y en América del Norte, cifra que contrapuesta al 12% de penetración de África central da una buena muestra de la desigualdad global existente.

Las previsiones realizadas por Gartner apuntan a que en 2021 habrá 25.000 millones de dispositivos conectados en el mundo. “España ya cuenta con 6’5 millones de objetos conectados, consiguiendo en 2018 un incremento de un millón de ellos, entre los que se encuentran vehículos, aparatos de teleasistencia y de pagos bancarios, electrodomésticos, sistemas de seguridad, sensores de gestión de infraestructuras…”, apuntan.
INTERNET HABLA EN INGLÉS
En lo que respecta al idioma más utilizado en la red, el inglés ocupa el primer lugar con el 54% de las páginas web, según datos de Statista, seguido muy lejos por el ruso (6%), el alemán (5’9%) y el español (5%). En lo que respecta a las redes sociales, Hootsuite ha contabilizado 3.484 millones de usuarios, mientras que Statista prevé alcanzar los 3.000 millones para el año 2021.

En total, durante 2018 se generaron 33 zettabytes de datos, una cantidad que equivale a 660.000 millones de discos Blu-ray de 50 gigas cada uno, a 330 millones de discos duros de 1 terabyte, 33 millones de cerebros humanos, 132.000 súper ordenadores con 250 petabytes cada una y a 73 gramos de ADN. “Realmente destacables son los escasos 8 zettabytes que se generaron en 2015, hace tan solo tres años”, indican desde Toucan toco.
INTERNET EN ESPAÑA
En lo que respecta a España, existen actualmente 43 millones de internautas. Un informe del INE revela que el 86% de los hogares españoles cuenta con acceso a la red. Por su parte, el estudio de Hootsuite apunta a que los usuarios pasan más de cinco horas conectados a la red: 2 horas y 53 minutos en televisión, 1 hora y 38 en las redes sociales y 45 minutos escuchando música en streaming o por transmisión directa.
La mayoría de los españoles (94%) utiliza un dispositivo móvil para acceder a internet cuando se encuentra fuera de su domicilio. El móvil es el preferido (93%), por delante del ordenador portátil (25%) y de la tablet (19%).

¿QUÉ PASA EN INTERNET EN UN MINUTO?
Finalmente, y para que la sociedad pueda hacerse una idea de la gran cantidad de datos que se mueven en la red, Toucan Toco ha revelado todas las cosas que suceden en internet en apenas sesenta segundos:
YouTube: 4,5 millones de vídeos visualizados
Facebook: 1 millón de inicios de sesión
Mensajes: 18,1 millones de mensajes enviados
Facebook Messenger y WhatsApp: 41,6 millones de mensajes enviados
Instagram: 347.222 navegaciones
Twitter: 87.500 personas tuiteando
Google: 3,8 millones de búsquedas
Gmail: 188 millones de correos electrónicos enviados
Netflix: 694.444 horas de visualización de contenidos
Google Play y App Store: 390.030 aplicaciones descargadas
Música: 41 suscripciones de streaming
Giphy: 4,8 millones de gifs usados
Compras online: 996.956 dólares gastados
Twitch: 1 millón de visitas
APROVECHA Y TEN LA OPORTUNIDAD DE FORMARTE CON NOSOTROS POR UN PRECIO EXCLUSIVO.
Fuente:https://cronicaglobal.elespanol.com/creacion/vida-tecky/curiosidades-internet_244968_102.html
Si eres programador sabrás que el Internet tiene 3 idiomas , inglés, ruso y chino. tener un conocimiento básico de uno de estos idiomas va a ser esencial si eres programador.
wow!! , Si pudiéramos contar y creo que no es necesario hacerlo nos daremos cuenta de que hay mas dispositivos móviles que seres humanos.