Photoshop tiene muchas funciones que nos hacen fácil retocar imágenes, hacer montajes o diseños. Y es una de las herramientas más útiles si tienes una página web o un blog porque podrás optimizar las imágenes para poder reducir el peso sin perder calidad. Podemos hacerlo utilizando el menú de guardar para web en Photoshop sin recurrir a ninguna página web específica ni instalar nada más.
Aunque no es la única herramienta que lo permite, si tienes Photoshop puede ser la más efectiva y la más cómoda si quieres guardar para web continuamente para no saturar tu página o tu blog con contenidos pesados y no preparados.
¿Por qué guardar para web?
No podemos subir las imágenes que hacemos (fotografías o creaciones propias en programas como Photoshop o Lightroom) a una página web porque acabaríamos saturándola con un gran peso y haciendo que cargue lento. Guardar para web es una opción o herramienta que nos permite Photoshop que optimice la imagen para subirla a Internet sin que tenga demasiado peso. ¿Se pierde calidad? Sí, es lógico y evidente que se pierde algo de calidad si vamos a reducir desde una imagen de 5 MB a una imagen de 20 KB pero conseguimos un equilibrio entre la calidad y el peso.
No es necesario utilizar este formato o “truco” si vamos a usar la imagen para uso personal o si vamos a almacenarla en el ordenador. Puede que así ahorres espacio pero no es aconsejable que lo hagas cuando vas a retocar tus fotos porque perderás la calidad original. Está exclusivamente pensado para transferir archivos por correo electrónico si no te importa perder algo de calidad. O para subirlo a una web, un blog o un programa de diseño que requiera un peso manejable.
Cómo guardar para web en Photoshop
Para guardar para web en Photoshop simplemente abre la imagen que quieras en el programa y prepárala para guardar. Cuando esté preparada para guardar, tendremos que ir a “Guardar para web…” Dependerá de la versión que tengas de Photoshop la encontraremos en el menú directamente o tendremos que seguir algunos pasos más (en las versiones más recientes de Photoshop) pero la ruta siempre será muy parecida, independientemente de la versión que tengas.
- Ve a la esquina superior izquierda de la pantalla
- Toca en Archivo y se abrirán las opciones disponibles
- Ve hasta “Exportar”
- Elige “Guardar para web…”
Puede que no tengas que abrir exportar según tu versión de Photoshop y que directamente encuentres la opción “Guardar para web” al tocar en “Archivo”.

Con comando
Una de las formas más cómodas y útiles de guardar sin necesidad de seguir los pasos anteriores es utilizar el atajo para Photoshop o el comando. Adobe nos permite utilizar las teclas o las combinaciones de estas para ejecutar acciones. Como, por ejemplo, para guardar para web. Simplemente presiona cuatro teclas a la vez en tu teclado: Alt+Mayus+Ctrl+S. Al pulsar sobre las catro teclas abrirás las opciones y ajustes de guardar para web que veremos en próximos párrafos.
Opciones y herramientas
Una vez que hayamos seguido los pasos anteriores nos llevarán todos a la misma ventana: la ventana de Guardar para web en Photoshop. Aquí veremos ajustes de calidad, formato, tamaño de la imagen, porcentaje… Lo primero en lo que nos vamos a fijar es una vista previa del resultado final una vez que hayas reducido su peso.
En la parte izquierda veremos algunas herramientas que permiten acercarnos o alejarnos para ver los detalles o acercar la vista si queremos hacernos una idea más fiable o concreta sobre cómo queda la imagen optimizada a medida que modificamos los parámetros. También veremos el tamaño o peso en ese momento que se irá modificando a medida que vayamos bajando la calidad de la foto.
Optimización y copias
En la parte superior también tenemos cuatro opciones: Original, optimizado, 2 copias y 4 copias. Al tocar sobre 2 copias podemos ver cómo era la imagen y cómo quedaría tras la optimización. Si tocas en “4 copias” verás cuatro opciones diferentes de modificación. En el caso de la imagen de ejemplo, veríamos el resultado con un peso de 68,7 MB, con un peso de 3,095 MB, con un peso de 1,721 MB y un peso de 1,414 MB para que nos hagamos una idea.

Ajustes
En la parte de la derecha tenemos los ajustes donde podemos elegir el formato de la imagen, la calidad, el tamaño, etc. En la parte superior, lo primero que elegimos es el formato: JPEG (el más habitual), GIF, PNG o WMBP. También podemos elegir la calidad con un control deslizante desde 0 a 100. A menor número, más compresión y más se notarán los píxeles en la imagen. Lo más habitual es que marques un valor de calidad “30” o Mediana en el desplegable que conseguirás un equilibrio entre peso y resultado final sin que se estropee demasiado.
También aquí podemos elegir “Convertir sRGB” si queremos que sea compatible con la mayoría de la información y podemos decidir si queremos mostrar los metadatatos o no. En ese caso, desde “Metadatos” puedes abrir un menú desplegable con:
- Ninguno
- Copyright
- Información de copyright y de contacto
- Todo excepto información de la cámara
- Todo

Lo último que tendremos que hacer es elegir el tamaño de la imagen. Es fundamental si tu blog o página web suele trabajar con unas dimensiones concretas. Basta con elegir el ancho y el alto en píxeles de la fotografía que queremos. Cuando la tengas lista y todos estos ajustes elegidos, basta con darle a “Guardar” y elegir la ubicación.

Verás que el formato es el que quieres y también el tamaño y el peso se habrá reducido notablemente por lo que no sufrirás retrasos al cargar tu página web.
Guardar para web – Otros recursos
Si quieres reducir el peso de una imagen no solo tenemos Photoshop para optimizarlas. Si no tienes el programa de Adobe, puedes acceder a algunas páginas webs gratuitas que se encargan de comprimir u optimizar imágenes en PNG o JPEG. Lo que hacen, como en el caso del software de fotografía, es reducir su peso pero manteniendo lo mejor posible su tamaño. Hay muchas webs que permiten subir las fotos y tenerlas listas en un segundo de forma automática, sin tocar nada.
Tiny PNG es una de esas webs que permite subir hasta 20 imágenes diferentes con un máximo de 5 MB cada una para reducir el tamaño de todas. Podemos descargarlas una a una, todas a la vez o transferirlas a Dropbox. Utiliza una compresión inteligente que disminuye el número de colores utilizados y promete una reducción de hasta el 70% de la imagen pero sin perder calidad.

Squoosh es otra página web que cumple la misma función que Tiny PNG es Squoosh aunque aquí tenemos un deslizante muy llamativo que nos permite ver cómo estaba antes la fotografía o cómo queda ahora. Soporte JPG; PNG, WebP y otros formatos y puedes reducir el peso fácilmente en un par de toques. Funciona de forma offline una vez que ya la has usado previamente online por lo que siempre puedes tenerla a mano.

Fuente: https://www.adslzone.net/como-se-hace/photoshop/guardar-imagen-para-web/
Autor: Rocío García
Gracias por el tutorial, la verdad muy util.
No sabia como hacerlo a ciencia cierta .