Aunque tal vez a primera vista las diferencias no sean demasiado evidentes, no todos los navegadores son lo mismo. La buena noticia es que, a diferencia de la elección entre macOS, Windows o Chrome OS -opciones mutuamente excluyentes- en el caso de los navegadores puedes usar más de uno, descargarlos, probarlos, borrarlos y volverlos a descargar. Ahora bien, ¿cuáles son los mejores navegadores web? En este artículo analizamos los navegadores más populares, sus pros y sus contras. Conócelos.

Google Chrome
El mejor navegador
Chrome es omnipresente. Con una serie de características potentes, integración completa de la cuenta de Google, un ecosistema de extensiones y un conjunto confiable de aplicaciones, es el navegador que fija el camino para el resto. Incluso, bloquea algunos anuncios fraudulentos.
Con una aplicación móvil disponible en las principales plataformas, te permite mantener tus datos sincronizados, facilitando la navegación entre múltiples dispositivos. Si inicias sesión en tu cuenta de Google en un dispositivo, todos tus marcadores de Chrome, datos guardados y preferencias aparecerán de inmediato. Incluso, las extensiones estarán sincronizadas. La integración de Chrome es insuperable.
Google lanzó Chrome 69 para celebrar el 10° cumpleaños del navegador con un importante rediseño visual y nuevas características. La interfaz de usuario se suavizó, dejando atrás los bordes agudos y ángulos ásperos. Las pestañas ahora son más fáciles de identificar gracias a favicons más visibles, ideales si mantienen muchas ventanas abiertas. Considera que a partir de Chrome 71, no podrás volver a la interfaz anterior.
El administrador de contraseñas de Chrome ahora genera y recomienda automáticamente claves seguras cuando creas una nueva cuenta en algún sitio. La barra de búsqueda, también llamada Omnibox, proporciona “resultados enriquecedores” compuestos de respuestas útiles a las preguntas, resultados de calculadora, marcadores de eventos deportivos y más. Además, los favoritos son más accesibles y manejables en la página Nueva pestaña. Algunos de los cambios en Chrome 74 incluyen un modo oscuro, siguiendo la configuración de Windows 10, y el bloqueo de detección de incógnito, para que los sitios no puedan saber que éstas navegando de forma encubierta.
¿Cuál es el resultado final? Chrome es rápido, gratuito, ligero e incluso más atractivo. Con un próspero ecosistema de extensiones, es tan completo como desees. Todo está justo donde debería estar, los controles de privacidad y seguridad se establecen en un lenguaje sencillo. Si no estás seguro de qué navegador usar, te recomendamos Chrome.
Mozilla Firefox
La mejor alternativa a Chrome

Firefox está en un muy cercano segundo lugar. Mozilla ha dado grandes pasos para hacer de su aplicación algo verdaderamente moderno para navegar, como su actualización a Firefox Quantum o la alternativa centrada en la realidad virtual, Firefox Reality. No hace mucho, Mozilla reconstruyó la interfaz de usuario desde cero, ofreciendo una versión más limpia y moderna, e incluso introdujo una experiencia de navegación sin contraseña.
Sin embargo, los cambios no fueron solo superficiales. Firefox Quantum está diseñado para aprovechar los procesadores multinúcleo de una manera que sus competidores simplemente no lo hacen. No hará una gran diferencia en el uso diario, pero Mozilla Corporation espera que sea una ventaja a futuro. De esta forma, Firefox Quantum estará en una mejor posición para aprovechar procesadores cada vez más rápidos.
Detrás de esos cambios, sigue siendo el mismo Firefox que todos amamos. Es un navegador potente, con un amplio catálogo de extensiones y personalización de la interfaz de usuario. La nueva aplicación Firefox Mobile cuenta con soporte Quantum, por lo que es más rápida. Podrás compartir marcadores entre dispositivos, aunque deberás contar con una cuenta de Firefox. En eses sentido, la integración no es tan fácil como en Chrome.
También tiene una pequeña ventaja. Debido a que tiene más años que Chrome, algunas aplicaciones web más antiguas, como las de tu universidad o trabajo, funcionan mejor en Firefox que en Chrome. Por esta razón, nunca está de más contar con este navegador. Y la versión más reciente hace un mejor trabajo para mantenerte a salvo de sitios que desean rastrear tus actividades en la web.
Firefox no ofrece más que Chrome, pero su última actualización lo convierte en una alternativa muy atractiva.

Opera
El navegador más innovador
Opera comparte el ADN de Chrome. Ambos se basan en el motor Chromium de Google y, como resultado, tienen una experiencia de usuario muy similar. Ambos cuentan con una URL/barra de búsqueda híbrida, y los dos son relativamente ligeros y rápidos.
Las diferencias aparecen cuando miras las funciones. Mientras Chrome se basa en un ecosistema de extensiones o complementos, Opera tiene algunas características integradas. También tiene una capacidad predictiva de precarga del sitio web, y una función de búsqueda instantánea que aísla los resultados mientras la página actual se desvanece en segundo plano, permitiendo centrarte en la tarea de investigación.
A partir de Opera 55, puedes instalar una extensión de Chrome, para ejecutar los mismos complementos como si estuvieras usando el navegador de Google. Si la amplia variedad de extensiones de Chrome son importantes para ti, Opera te ofrece una alternativa. Con la versión 56, la aplicación se perfeccionó, transformándose en uno de los mejores navegadores web.
Opera te permite guardar páginas para leer más tarde, sin necesidad de tener cuenta de Pocket o Evernote. Del mismo modo, tiene un menú de marcación rápida que coloca en un solo lugar todas las páginas visitadas con mayor frecuencia. Chrome también lo hace, pero solo en una pestaña nueva en blanco. Finalmente, Opera tiene incorporado un servicio VPN ilimitado, transformándose en una opción más segura.
Pero los cambios más importantes se produjeron con Opera 60 y Reborn, una renovación completa que trajo un nuevo diseño sin bordes, soporte Web 3 y una Crypto Wallet, para sitios basados en blockchain. Si buscas un navegador con muchas funciones, privacidad y seguridad, Opera es una excelente opción.

Microsoft Edge
El navegador con más potencial.
A primera vista, Microsoft Edge se ve y se siente igual que Chrome. Te ayuda a importar los marcadores y otros ajustes de Chrome. Esto es genial si antes odiabas al Edge pero quieres darle otra oportunidad. Mejor aún: es compatible con las extensiones de Chrome.
Sin embargo, aquí lo destacado es el desempeño. Microsoft optimizó el navegador para Windows 10. En un breve experimento, cargamos seis páginas/pestañas idénticas en Chrome y en Edge. El administrador de tareas reveló que Chrome consumía 1.4GB de memoria, mientras que Edge solo usaba 665MB. Eso es sumamente bueno para quienes tienen una PC con poca memoria. Además, Edge ofrece ajustes de seguridad más sencillos.
Por el momento, el Microsoft Edge renovado es prometedor. Además está disponible para macOS y iOS, dando a quienes tengan una Mac otra alternativa al Safari. También está disponible para Android.
Si quiere ampliar tus conocimientos tecnológicos date una vuelta en nuestro sitio en nuestro sitio web.
https://megacursos.com/allcourses
fuente:
https://es.digitaltrends.com/computadoras/mejores-navegadores-web/
Sé el primero en comentar