Los 3 lenguajes de programación más populares

Los 3 lenguajes de programación más populares

Si estás buscando un trabajo seguro con la flexibilidad de trabajar en línea desde cualquier lugar, la programación puede ser el camino a seguir. Gracias a las nuevas tecnologías, agregar las mejores habilidades de programación a tu currículum, solo implican tener una computadora, tiempo,  y el deseo de aprender. Sigue leyendo para aprender más sobre los principales lenguajes de programación, cómo aprenderlos y en qué se utilizan.

La programación tiene muchos beneficios, ademas de ser una profession lucrativa, el aprender a programar es divertido, no es tan complicado como se piensa, y mejora la productividad.

Adicionalmente, aprender lenguajes de programación no es una habilidad  única para estudiantes de computación o ciencias afines. Te pongo un ejemplo, imagínate que  quieres comenzar tu propio negocio. Esta idea hipotética requiere el desarrollo de una plataforma en el sector financiero en lenguaje de programación Java. Tienes todo el orden, el marketing, el plan de negocios, las finanzas.

Sin embargo, no tienes un conocimiento claro acerca del posible ciclo de vida del proyecto, o  los diferentes factores que pueden o no afectar el desarrollo de dicha plataforma o aplicación. Tener a un partner  que entienda estos lenguajes de programación no es parte de tu plan, estás a unas cuantas semanas de una reunión con posibles inversionistas, y aún no has respondido a preguntas claves de las que depende tu financiamiento.

El caso anterior no solo es hipotético, sino que también es extremo. De cualquier forma, ilustra un poco la importancia de la programación, especialmente considerando que la mayoría de las industrias y oficios se están acoplando a tecnologías que cambian por completo el cómo de su metodología. Quizá este relato acerca de como Lilia Villa, una emprendedora en el sector de productos de bombonería de Chocolates pudo beneficiarse del aprendizaje informático, te impulse a tomar la decisión.

A continuación los 3 lenguajes de programación más populares, cómo puedes aprenderlos, y para qué se utilizan.

# 1 – Java

El lenguaje de programación Java encabeza el último Índice TIOBE como uno de los lenguajes de programación más popular. Java funciona con 7 mil millones de dispositivos y se utiliza para desarrollar aplicaciones nativas de Android.  Convertirse en un experto desarrollador de Java sin duda lo pondría en alta demanda y sí, batería, por favor, puede aprenderlo en línea . Páginas como Amazon o LinkedIn usan java. Java es también popular en el desarrollo de aplicaciones de servicios financieros y salud.

#2 Programación en C

Este lenguaje de programación web es más utilizado para el desarrollo de sistemas operativos pero de igual forma se puede desarrollar cualquier tipo de aplicación. Este lenguaje tiene una biblioteca extensa y además es rápido y bien estructurado.  Este lenguaje de programación es utilizado para crear olataformas de computación, juegos, e incluso desarrollar otros lenguajes, entre otras cosas. Como puedes ver, su uso es muy amplio razón por la cual cuenta con tanta demanda laboral. Adicionalmente, sistemas operativos como Linux y OS están escritos en C, lo que cual le ofrece bastante versatilidad a este lenguaje.

#3 Python

En la actualidad, todos hemos escuchado hablar de python ya que es uno de los principales lenguajes de código abierto para el desarrollo web. Python es uno de los lenguajes de preferencia utilizado por expertos o científicos de datos y pr esa razón se ha hecho aún más popular. Este lenguaje se puede leer de manera fácil y tiene una biblioteca amplia que se adapta a muchos paradigmas o estilo de programación, incluyendo la orientada a objetos y la imperativa.

Aprende a programar con nuestra ayuda ingresa a nuestro sitio web y ve la variedad de cursos de programación, aprende con nosotros de 0 a 100!

https://megacursos.com/allcourses

fuente:https://blog.edx.org/3-lenguajes-de-programacion-mas-populares/

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *