1 FUNCIÓN ESTRATÉGICA.
Hoy en día una empresa que no implementa procesos de diseño está en desventaja. El diseño gráfico aplicado a los puntos de contacto «touch points»: (El producto: ya sean bienes o servicios; La comunicación: que se aplica a los diferentes soportes (imagen corporativa, packaging, web…); El espacio: que es donde se llevan a cabo las actividades corporativas (oficinas, talleres, fábricas stands…) ) mejoran la visibilidad, la reputación y la aceptación de la empresa.
2 IDENTIFICA Y OTORGA VALOR.
El diseño gráfico está relacionado con una variedad de disciplinas de otras áreas del conocimiento pero que están interconectadas como: (La psicología, la neurociencia, la historia, ciencias sociales, etc.) Esto permite identificar las tendencias del mercado, interpretar las necesidades de las personas e interpretar esta información para poder incorporarla al proceso de producción de bienes y servicios de tu empresa. Este conocimiento y su posterior análisis permiten integrar todo ese valor en el desarrollo del producto atendiendo y teniendo en cuenta los límites presupuestarios, de tiempo, etc., para proponer una solución única y nueva que permita destacar en el mercado.
3 COMUNICAR CON EFECTIVIDAD.
Todo este esfuerzo se tiene que traducir en la comunicación efectiva del valor diferencial de ese producto o servicio al consumidor o usuario. De esto se encarga el diseño gráfico aplicando las mejores decisiones visuales y aplicando la comunicación más efectiva que estén alineadas con el valor y la estrategia de la empresa.
4 INCREMENTO DE VENTAS.
Una consecuencia derivada de comunicar mejor a través del diseño gráfico puede ser el aumento de ventas, por ejemplo: Un rediseño de un catálogo de productos, puede ayudar a los clientes a entender mejor las características del producto, facilitando la toma de decisiones y como consecuencia de compra. Hay innumerables ejemplos creativos de como el diseño puede aumentar las ventas. Quiero aclarar que el diseño por si sólo no consigue que una empresa vaya a tener éxito, una analogía sería compararlo con un coche donde cada parte es indispensable y entre todas ayudan a cumplir el objetivo. «un coche sin ruedas, no llegará muy lejos».
5 DIFERENCIARTE DE LA COMPETENCIA.
Sea donde sea que apliques una estrategia de diseño gráfico (identidad corporativa, mejora de la comunicación o en tus productos y servicios). Siempre puedes aprovechar el análisis de mercado y el diseño para destacar sobre tu competencia. Esto me parece de lo más crucial. Por ejemplo si introduces una mejora en tu producto y además lo acompañas de una estrategia de diseño que consiga una comunicación efectiva, eso logrará desplazar a tu competencia. Eso te hace más visible, te diferencia y rotundamente te hace más relevante dentro de tu sector.
fuente: https://gravstudio.com/el-valor-del-diseno-6-ventajas/
Sé el primero en comentar