Google no confía en su Inteligencia Artificial y utilizará más personas para moderar los vídeos de YouTube

La plataforma eliminó más de 11,4 millones de vídeos por infringir las normas de la plataforma.

Enganchado a YouTube? Así te avisa la aplicación cuando llevas demasiado  tiempo viendo vídeos

La plataforma de vídeos YouTube ha vuelto a utilizar más moderadores humanos para analizar contenido dañino, después de que los sistemas automáticos utilizados por la compañía eliminaran vídeos de la plataforma en exceso.

Entre los meses de abril y junio, YouTube eliminó más de 11,4 millones de vídeos por infringir las normas de la plataforma, una cifra bastante más elevada que la del mismo periodo el año anterior, cuando retiró alrededor de nueve millones de vídeos.

Esta cifra tan elevada de vídeos eliminados se debió a las medidas tomadas por la compañía para reducir el personal en sus oficinas con motivo de la pandemia de la Covid-19. Por esta razón, YouTube comenzó a dar a su sistema de Inteligencia Artificial (IA) una mayor autonomía para evitar que los usuarios de la plataforma vieran vídeos violentos, de odio u otros contenidos dañinos o de desinformación.

YouTube: El fracaso de YouTube en el modelo de suscripción

«Dependemos temporalmente más de la tecnología para ayudar con parte del trabajo que normalmente realizan los revisores humanos, lo que significa que estamos eliminando más contenido que puede no infringir nuestras políticas», señaló YouTube en un comunicado. Ahora, el director de Productos de YouTube, Neal Mohan, ha afirmado en una entrevista al diario «Financial Times» que han recuperado al equipo de moderadores humanos, ya que a pesar de que la tecnología puede eliminar de forma rápida contenidos claramente dañinos, sus capacidades tienen límites.

En este sentido, los algoritmos pudieron identificar vídeos que podrían ser potencialmente dañinos, pero en varias ocasiones no fueron tan buenos a la hora de decidir qué debería eliminarse. «Ahí es donde entran nuestros revisores humanos capacitados», ha señalado Mohan, quien ha añadido que cogieron los vídeos destacados por las máquinas y después «tomaron decisiones que tienden a ser más matizadas, especialmente en temas como el discurso del odio o la desinformación médica o el acoso».

El acortador de enlaces de Google echa el cierre después de una década

Sin embargo, uno de los beneficios que tienen los sistemas automáticos de YouTube es la velocidad con la que logran analizar el contenido dañino. Mohan ha subrayado que más del 50 por ciento de los 11,4 millones de vídeos eliminados de la plataforma durante el segundo trimestre del año fueron retirados sin que un solo usuarios real de YouTube los hubiera visto, mientras que más del 80 por ciento fueron retirados con menos de diez vistas.

Fuente: https://www.abc.es/tecnologia/redes/abci-google-no-confia-inteligencia-artificial-y-utilizara-mas-personas-para-moderar-videos-youtube-202009220109_noticia.html

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Juan
    24 septiembre, 2020
    Responder

    Esto es bueno ya que ayuda para evitar que los pequeños de casa no meterse en cosas extrañas

  2. Daniel di Martino
    24 septiembre, 2020
    Responder

    Muy buena noticia con respecto a esta red social muy popular

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *