Se dio a conocer en 2010, pero no fue hasta 2014 cuando Apple lanzó Swift, su lenguaje de programación propio. Pero, ¿Qué es o en qué consiste? Te lo contamos.

Swift es un lenguaje de programación creado por Apple para el desarrollo de aplicaciones en iOS, OS X, Apple TV y Watch OS.
Tras su excepcional acogida por parte de los desarrolladores y su evolución durante 2015, la compañía de la manzana mordida anunció el año pasado que éste pasaría a ser de código abierto, una noticia que produjo muchos elogios hacia la empresa.

Desarrollado originalmente por Chris Lattner, director del área de herramientas de desarrollo de Apple, Swift es un potente lenguaje de programación que permite a una amplia comunidad de desarrolladores contribuir, incluso sin tener experiencia previa de programación, con nuevas características y optimizaciones.
Swift es un lenguaje rápido y eficaz que proporciona información en tiempo real y se integra a la perfección con código escrito en Objective-C. Así, los desarrolladores pueden ofrecer más seguridad, ahorrar tiempo y crear apps aún mejores.

Los desarrolladores están encantados con el potencial de Swift, pero no son los únicos. Algunas de las universidades y centros académicos ya enseñan a programar en Swift y ofrecen cursos gratuitos en iTunes U. Así que ahora pasar de la programación amateur al desarrollo profesional es más fácil que nunca.
Como ya hemos comentado, Swift es gratis, de código abierto y está disponible para un gran número de desarrolladores, profesores y estudiantes bajo la licencia libre de Apache 2.0.

De hecho, Apple proporciona archivos binarios para OS X y Linux que compilan código para iOS, OS X, watchOS, tvOS y Linux. Y como quieren que Swift sea cada vez más potente, han creado una comunidad donde cualquiera puede contribuir directamente al código fuente.
Sin embargo, Apple no ha sido la única en sacar su lenguaje de programación. Ahora mismo Google, Facebook y Mozilla están en un proceso similar. Go de Google, Hack y D, de Facebook, y Rust, de Firefox, están ahora mismo explorando el mismo terreno que la empresa de la manzana mordida. Pero la aceptación de éstos no es ni de lejos la misma que está teniendo Swift.

Aunque es verdad que estos lenguajes de programación han sido ideados para uso interno de las compañías. Al contrario que Swift, que es directamente para los creadores de aplicaciones.
Únete a esta gran familia con el Megacurso iOS con Swift Maestro en 90h www.megacursos.com/ios

Comienza GRATIS en www.megacursos.com/cuentagratis o descarga nuestra App y comienza el curso gratis buscando “MEGACURSOS” en tu tienda de Apps.
Descarga gratis Nuestro Nuevo Megacursos Player por tiempo limitado en www.megacursos.com/player
Te invitamos a revisar nuestra página web www.megacursos.com/
Un lenguaje de programación sencillo y fácil de manejar.
Su megacurso, fue de gran utilidad para mi, lo recomiendo.