Mas de PROGRAMACIÓN

¿Quieres aprender a programar? ¿Por dónde empezar? ¿Cuál es el lenguaje de programación más fácil de aprender? ¿Cómo elegir el adecuado? ¿Podrás trabajar de programador con él? Seguro que tienes muchas dudas para escoger. En este post te ayudamos a intentar resolverlas.

Lánzate a la programación.

Primer paso: objetivo

El primer paso para elegir el lenguaje de programación es determinar tu área de interés, tu objetivo para programar. Dependiendo del tipo de proyecto, tendrás que elegir un tipo de lenguaje.

Segundo paso: dificultad

El segundo paso es determinar cuál es el lenguaje más sencillo para poder aprenderlo desde cero.

  • Sintaxis inteligible y atractiva. Una forma de clasificar los lenguajes de programación es haciendo referencia a su nivel de abstracción, en lo mucho o poco que se parecen a un idioma natural escrito. Un nivel “bajo” se refiere a que el lenguaje es más cercano a la máquina y a sus instrucciones, que son difíciles de leer. Un nivel “alto” es más cercano a los humanos. Casi todos los lenguajes de programación usan para sus instrucciones palabras tomadas del inglés.
  • Obtención de resultados inmediatos: El aprendizaje es más fácil y duradero si es interactivo. Por tanto, es más fácil aprender un lenguaje de programación interpretado (escribes código y lo ejecutas en el acto) que un lenguaje compilado (escribes código y creas un ejecutable). Otro punto por el que un lenguaje interpretado es mejor para el aprendizaje es que su código fuente es legible. Los programas compilados no se pueden inspeccionar en busca de ideas o para aprender cómo funcionan. Lo ideal es aprender un lenguaje que admita más de un estilo de programación (multiparadigma).
  • Orientado a objetos: los datos y los métodos están en objetos. Es una forma de programar más cercana a como expresaríamos las cosas en la vida real que otros tipos de programación. 
  • Funcional: al introducir datos, salen resultados. Como haría una calculadora
  • Relación con otros lenguajes: Varios lenguajes modernos comparten características de múltiples familias. Así, por ejemplo, Ruby ha recibido influencias de C++, Perl, Smalltalk y Ada, mientras que C# cuenta con parientes tan ilustres como Java y Pascal. Las similitudes entre lenguajes facilitan el aprendizaje por la cantidad de recursos que pueden ser compartidos entre ellos. Y al ser más sencillo pasar de uno a otro, aportan un extra de motivación a quien desee aprender a programar.

Tercer paso: tutoriales y recursos

El tercer paso es averiguar si tiene tutoriales básicos y comunidades que puedan ayudarte.

Un lenguaje de programación, aunque sea muy potente, si no tiene una documentación de calidad con buenas herramientas y una comunidad de usuarios activa y colaboradora, será más complicado aprenderlo.

Esta ayuda proviene de: páginas oficiales, manuales y tutoriales producidos por docentes y programadores, libros gratuitos y de pago, herramientas proporcionadas de forma gratuita y para qué sistemas, entornos de desarrollo a disposición, recursos de aprendizaje interactivos como juegos o aplicaciones web, comunidades, foros…

Cuarto y último paso: elige tu lenguaje

Estos videocurso están actualizado a Junio 2020. Cada curso se actualiza periódicamente para incluir módulos con todas las nuevas funciones.

Si te surge cualquier tipo de duda durante el curso, tendrás a tu disposición un Foro interno con profesores para preguntar tus dudas.

Megacursos.com es la empresa líder en formación online en español, operando desde 2009 con más de 100 mil alumnos activos.

Así que te traemos esta opción Megapack Programación empieza de 0 a 100, no necesitaras ningún conocimiento previo, visitamos en https://megacursos.com/megapack/dios-de-la-programacion

Comienza GRATIS en www.megacursos.com/cuentagratis o descarga nuestra App y comienza el curso gratis buscando “MEGACURSOS” en tu tienda de Apps.

Te invitamos a revisar nuestra página web www.megacursos.com/200SHARESCompartir

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Duglas
    12 junio, 2020
    Responder

    Me gusta todo lo que tenga que ver con la programación por eso lo mejor que ha tenido megacursos, y mucho mas con sus nuevas actualizaciones

  2. Milagro
    12 junio, 2020
    Responder

    Muy bueno todos los nuevos cursos de programación me ha ayudado un monton

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *