WhatsApp lanza servicio contra noticias falsas sobre coronavirus: reporte

El servicio se lanzó en Italia, el país europeo más afectado por la pandemia.

Facebook está probando una nueva forma de luchar contra la desinformación en medio de la crisis del coronavirus.

Según un reportre de la agencia Reuters, la compañía ha lanzado un nuevo servicio para los usuarios de WhatsApp en Italia, que les permite verificar la autenticidad de cualquier contenido relacionado con el coronavirus. Facebook dice estar trabajando con el servicio italiano de verificación de datos, Facta, para analizar el contenido que circula en WhatsApp en el país, incluidos videos, audios o fotos. Los usuarios pueden enviar el contenido a Facta a través de un mensaje de WhatsApp para verificar si es auténtico.

MÁS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19

Facta enviará una notificación al usuario que envió la solicitud y si se trata de información falsa, lo examinará y publicará su sito Web, donde ha creado una base de datos con todo el contenido falso que han ido recopilando sobre el coronavirus.

WhatsApp también creó recientemente el Centro de Información de Coronavirus en asociación con la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas y la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN). Con este centro espera ayudar a los usuarios a acceder a la última información oficial sobre la pandemia y a conectarse con sus amigos y familiares durante el confinamiento.

El anuncio llega un día después de que Google anunciara un esfuerzo similarpara combatir la desinformación en medio de la pandemia. La compañía anunció esta semana que invertirá US$6.5 millones para apoyar a los verificadores de datos y a las organizaciones sin fines de lucro dedicadas a verificar la calidad de la información sobre el COVID-19.

Parte de los apoyos se destinarán a LatamChequea, coordinada por Chequeado, que agrupa a 21 organizciones de corroboración de datos en 15 países de habla hispana a lo largo de América Latina. Con esta inversión, dice Google, organizaciones como PolitiFact y Kaiser Health News expandirán su asociación para verificar datos y combatir la desinformación alrededor de COVID-19, la enfermedad que provoca el coronavirus.

MÁS SOBRE EL CORONAVIRUS COVID-19

Italia es el país más afectado de Europa por la pandemia del COVID-19 y el segundo del mundo después de Estados Unidos. El coronavirus fue detectado en la ciudad de Wuhan, China, y al 3 de abril ha infectado a más de un millón personas y causado más de 54,000 muertes en todo el mundo. El 11 de marzo, la OMS calificó oficialmente al COVID-19 como pandemia.  

Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/whatsapp-servicio-noticias-falsas-coronavirus-italia/

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. 4 abril, 2020
    Responder

    Es muy importante que desmienta todas las noticias falsas sobre el coronavirus ya que puede ser peligroso una mala información

  2. 4 abril, 2020
    Responder

    Gracias por tomarse el tiempo desmantelando todas las noticias falsas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *