Comienza un nuevo año, y con ello nuevas ganas de aprender lenguajes de programación, y según el tipo de programador que quieras ser, tendrás varias opciones.

Los lenguajes de programación son un amplio mundo en el que el profesional debe saber escoger el más adecuado según el tipo de trabajo que quiera buscar. No es lo mismo dedicarse al Internet de las cosas donde tendrás que optar por un lenguaje de programación específico, que centrarse en desarrollos móviles, donde deberías elegir otro.
Pues bien, según nicho de mercado, te decimos cuáles son los lenguajes de programación vitales para aprender en 2020, para que lo tengas mucho más claro.
Para desarrollo dentro del entorno móvil (Aplicaciones, programas, o juegos)
Swift
Se trata del lenguaje de programación que utiliza Apple para el desarrollo de iOS y macOS y en los últimos años se ha convertido en un lenguaje bastante robusto. Se trata de un lenguaje estable, y con el que es ideal introducirse en estos momentos porque debido a su madurez vas a encontrar multitud herramientas en las que apoyarte para perfeccionarte en el mismo.
Si bien durante los últimos años ha contado con cambios bastante radicales, el hecho de que ahora mismo esté establecido, puede ser el momento oportuno para estudiarlo dado que desde que empieces hasta que acabes no habrá sufrido muchos cambios. Si te interesa introducirte en Swift, podrías empezar por los cursos que ofrece la propia Apple.
Kotlin
Si Java sigue siendo el lenguaje de programación preferido para la mayoría de los desarrolladores en Android, el hecho de que la propia Google haya bautizado a Kotlin como el lenguaje de programación para Android, es garantía de éxito. No obstante, el número de ofertas de trabajo para Kotlin se ha disparado en los últimos meses hasta prácticamente la plenitud de empleo.
Google ofrece distintos cursos a los que podrías echar un vistazo, lo que te ayudará a trabajar con una aplicación de arquitectura bastante realista para ir implementando características clave.
Ciencia de los datos
Si quieres especializarte en un mercado que cuenta con salarios insultantes, la ciencia de los datos es hacia donde deberías apuntar.
Python
Se trata de uno de los lenguajes más populares y que lleva ya bastantes años entre nosotros. De hecho es el favorito de los científicos de datos y los analistas de instituciones académicas.
Además también, al tratarse de un lenguaje de programación general, lo podrías enfocar a otro tipo de nichos, con lo que aprender Python es una garantía de éxito para el programador.

Desarrollo multiplataforma
Si no tienes tanto tiempo en especializarte en distintos lenguajes de programación según el tipo de plataforma que quieras enfocarte, podrías buscar aquellos que sirvan para multiplataforma, un dos por uno muy interesante.
Dart
Uno de los proyectos de código abierto más populares de GitHub es Flutter, un código multiplataforma para crear aplicaciones y que fue creado originalmente por Google. Y Dart es precisamente el lenguaje utilizado para escribir aplicaciones de Flutter, siendo así la primera opción para programadores que quieran ser un todo terreno.
Otros lenguajes de programación a destacar

Typescript
Se trata de un subconjunto de JavaScript que está ganando rápidamente adopción entre los desarrolladores. De hecho poco a poco está canibalizando la presencia de JavaScript en el mercado siendo ya prácticamente independiente.
Rust
Es uno de los lenguajes de más rápido crecimiento en GitHub según los últimos informes, y su popularidad se debe a que es de código abierto y encima tiene una sintaxis concreta similar a C y C ++. Es ideal para aquellos programadores con menos experiencia y útil en multitud de contextos web y sistemas operativos.
Java
Otro de los grandes conocidos, y que domina multitud de listas como las de TIOBE y Octoverse. De hecho se enseña bastante todavía en las escuelas y sirve para una amplia gama de aplicaciones y aún merece bastante la pena aprenderlo, aunque quizás no como la primera opción.
Me ha fascinado que hayan implementado nuevos cursos de programación, esta noticia me ayuda mas
Bueno estos lenguajes de programación