La Universidad de California en San Francisco y la empresa finlandesa realizarán un estudio para entender los primeros síntomas registrados mediante el anillo de la enfermedad que provoca el coronavirus.

Mientras que el coronavirus continúa expandiéndose por el mundo y los científicos en todas partes intentan encontrar una vacuna que podría tardar meses en llegar, la Universidad de California en San Francisco (UCSF) y la empresa finlandesa Oura intentarán, mediante un estudio, comprender los primeros síntomas de COVID-19 para poder en el futuro saber cuando una persona podría estar contagiada con el virus en una etapa temprana.
Oura es un anillo inteligente, que tiene sensores capaces de medir de manera profunda diferentes variables del cuerpo humano. En particular, la empresa mide las condiciones del sueño, la actividad física y la temperatura corporal. Para el estudio, según explicó la empresa el lunes 23 de marzo en un comunicado, se usarán dos grupos: El primer grupo será conformado por trabajadores de atención médica de la UCSF; el segundo, serán los mismos usuarios del anillo inteligente, quienes podrán activar la función mediante la aplicación del mismo nombre.

En total, Oura proveerá de anillos a 500 trabajadores de la salud de UCSF que estén en contacto diario con los pacientes que pueden estar infectados con el coronavirus. Los trabajadores podrán enviar a la aplicación ya los investigadores la información corporal obtenida mediante los dispositivos.
Pero, ¿cuál es la diferencia entre el anillo de Oura y las pulseras y relojes inteligentes? Según la compañía, el dedo humano tiene un pulso más fuerte que la muñeca, a lo que se suma que la empresa usa un sensor de ritmo cardíaco con sensores infrarrojos color rojo y no verde, como el que usa el Apple Watch, por ejemplo, y éste es reconocido por ofrecer mayor fiabilidad en los resultados de la medición del pulso arterial.

«Al permitir que los trabajadores sanitarios rastreen fácilmente los cambios en su temperatura corporal, frecuencia respiratoria y ritmo cardíaco, están mejor equipados para comprender las primeras señales de advertencia de infección dentro del grupo y tomar las medidas necesarias para coordinar mejor este impulso sin precedentes para luchar contra el COVID-19», explicó Oura en el comunicado.
La empresa abrirá el estudio a sus usuarios. Quienes deseen participar deberán responder a diario a una encuesta sobre su estado de salud. Los investigadores de la UCSF tendrán acceso a la información para entender los primeros síntomas provocados por la infección.
Si el estudio es exitoso, permitirá una detección más temprana de la infeccióny abriría la puerta a la aplicación de esta tecnología para otras enfermedades en el futuro.
Fuente: https://www.cnet.com/es/noticias/oura-prediccion-coronavirus/
Esto es posible?!?!?!?!
Yo quiero uno de esos, es una excelente noticia en estos momentos