Rusia asegura haber creado su propia Internet
Rusia lleva varios meses esforzándose por crear sus propias redes tecnológicas. Esta especie de «balcanización» empezó con la ley de «Internet Soberana», lanzada por el Gobierno y que permite el bloqueo inmediato de cualquier contenido en una «situación de emergencia».
Rusia afirma que ha puesto en marcha su propia red de Internet, la RUNET.
Recientemente, el propio presidente Putin aprobó otra ley mediante la que se impide la venta de dispositivos móviles que no dispongan de software ruso preinstalado. El último movimiento en este telón de acero digital, ha sido la creación de una red de Internet alternativa y propia.
Fue la BBC la que informó el día 24 de diciembre de que Rusia había probado con éxito esta red. Sobre el funcionamiento de esta red existe poca información, pero el Ministerio de Comunicaciones del gobierno ruso afirma que los usuarios no notaron ninguna diferencia con el uso habitual de Internet durante la prueba.
Otros países, como China, Irán y Arabia Saudí ya han restringido el acceso de sus ciudadanos a las comunicaciones y sobre todo al contenido de Internet. El proyecto ruso, apodado RUNET, sigue este ejemplo y permitirá que el gobierno filtre todo el contenido a través de sus propios censores. RUNET conseguirá que las empresas de telecomunicaciones configuren Internet dentro de las fronteras rusas como una intranet gigantesca, tal y como harían en una gran compañía.
Este tipo de configuración incluso dificultará el acceso de las VPN al contenido bloqueado. Por el momento, es difícil saber cómo de exitosa fue esta prueba o cuán avanzada está Rusia en su objetivo de crear su propio Gran Cortafuegos.
Los tecnólogos de todo el mundo llevan más de 20 años teorizando sobre el «splinternet». Y aunque ciertos gobierno tratan de controlar cómo se comunican sus ciudadanos y a qué contenidos pueden acceder, la red mundial jamás se ha fracturado en pequeñas redes nacionales cerradas.
Sin embargo, a medida que las ciberpotencias como China y Rusia aprenden a blindar su infraestructura, más naciones podrían seguir su ejemplo e Internet podría ser muy diferente en el futuro.
Fuente: https://www.trecebits.com/2019/12/26/rusia-asegura-haber-creado-su-propia-internet/
Sé el primero en comentar