A lo largo de los casi 11 años de existencia del bitcoin, había una manera clara de comprar y vender bitcoin: las plataformas tradicionales de cambio de bitcoin. Estas son las plataformas que vinculan tu cuenta bancaria con ellas y emparejan a compradores con vendedores a través de un libro de pedidos. Una vez que se emparejan los compradores con los vendedores, la plataforma actúa como un intermediario para ayudar a los inversores a completar la transacción, que resulta extremadamente, y hasta cierto punto, anónima. Estos tipos de plataformas son muy populares pues llevan ya mucho tiempo prestando sus servicios.

No obstante, hay algunos problemas derivados del uso de este tipo de plataforma. Primero, ¿qué sucede si quieres comprar bitcoins pero no tienes acceso a una cuenta bancaria (lo cual es cierto para mucha gente en países en vías de desarrollo)? La población sin servicios bancarios sigue siendo muy elevada, y sin un pasaporte financiero, ¿cómo pueden comprar bitcoins? No pueden. Otro problema que tienen las plataformas tradicionales de cambio son las comisiones. Como la plataforma actúa como intermediario en la transacción entre un comprador y un vendedor, se cobran comisiones extra por sus servicios.
Durante mucho tiempo, así ha sido como la gente ha comprado sus bitcoins habitualmente.
Plataformas de cambio de bitcoin entre pares (P2P)
Las plataformas de cambio entre pares son por lo general menos populares. En cualquier caso, se ha producido un auge de su popularidad en los últimos años. Este auge puede atribuirse a los muchos casos de uso reales que los inversores están descubriendo (hablaremos de ello más adelante).
Pero, ¿qué es una plataforma de cambio de bitcoin entre pares (P2P)? Al igual que en las plataformas tradicionales de cambio de bitcoin, se empareja a compradores y vendedores a través de un libro de pedidos. Sin embargo, a diferencia de las plataformas tradicionales, las de entre pares permiten que los inversores completen la transacción ellos mismos.
De alguna manera, las plataformas de cambio entre pares personalizan la experiencia de invertir en bitcoin. Como los inversores básicamente negocian entre sí, permite que los vendedores acepten cualquier forma de pago que deseen. En las mejores plataformas de cambio entre pares hay cientos de formas de pago distintas entre las que elegir, lo que te permite comprar y vender bitcoin a cambio de cualquier cosa que desees.

También hay otras características que personalizan la experiencia inversora en una plataforma de cambio de bitcoin entre pares. Por ejemplo, algunas plataformas permiten los chat en vivo entre los inversores, para que coordinarse o negociar con el socio comercial resulte mucho más sencillo. Este chat permite que los compradores puedan aclarar cualquier duda sobre los pagos, y que los vendedores puedan verificar los pagos mucho más rápidamente.
Otra característica es la personalización de las ofertas. Si eres un comprador, puedes indicar tus preferencias, para que solo te muestren las ofertas que mejor se adaptan a tus necesidades. Y lo mismo sucede con el vendedor. Los vendedores tienen la opción de definir detalles de la oferta como el porcentaje de beneficio (cuánto ganarán en la transacción), el periodo de pago (cuánto tiempo tardará la transacción en caducar), la forma de pago (cuál de ellas se aceptará para los bitcoins), país (de donde quieres que sea tu socio comercial) y muchos más.
Sé el primero en comentar