Las 5 claves de PlayStation 5:

Sony ha confirmado que la nueva PlayStation se llamará »PlayStation 5», algo que no es ninguna sorpresa, pero que nos sirve para conocer otros datos interesantes que dos de los máximos responsables de la consola han desvelado en una reciente entrevista. Por eso, os ofrecemos las 5 claves de PS5 que conocemos ahora mismo.

Ya es oficial, PlayStation 5 se lanzará a finales de 2020. Analistas fijaron hace meses el lanzamiento de la nueva consola de Sony para noviembre de 2020, pero hasta que la compañía japonesa no se pronunciara, no se podía dar esa fecha como cerrada. Ahora, tanto Jim Ryan como Mark Cerny han dado nuevos detalles de PS5, además de la comentada fecha de lanzamiento

En una entrevista concedida a WiredRyan y Cerny han hablado largo y tendido sobre algunas de las características de PS5. Ray tracing, nuevo mando, el comentado SSD que vimos en acción hace meses… y nuevo lector de Blu-Ray (sí, seguirán apostando por el formato físico).

Por eso, con la nueva información en la mano, vamos con las 5 claves de PS5 que conocemos hasta ahora. La clave de la retrocompatibilidad, por cierto no es nueva y tiene unos cuantos meses, por si os lo estáis preguntando.

De entre los nuevos datos de PS5, uno de los que destaca es que la consola soportará ray tracing. Llevamos desde verano del año pasado hablando del ray tracing como la tecnología que va a revolucionar los videojuegos, y lo cierto es que, aunque de momento solo está disponible en PC, no termina de llegar.

Se trata de una técnica de iluminación que, en pocas palabras, permite que todos los objetos reflejen la luz de forma realista. Es decir, si tenemos una fuente de luz en un punto de la escena, además de las sombras en tiempo real (algo que se consiguió hace años en videojuegos), también veríamos reflejos en tiempo real en armas, cristales, bidones de gasolina y lo que haya en escena.

Es una técnica para hacer más realistas los juegos y que consume un montón de recursos. En PC se puede probar en ciertos juegos (con las NVIDIA RTX) y el resultado es tan espectacular como »costoso» en término de potencia, con una considerable bajada de fps cuando activamos el ray tracing.


Hay juegos en Xbox One X que cuentan con efectos de ray tracing por software, pero es solo una simulación y, para nada, tan espectacular como el ray tracing por hardware, y Cerny ha confirmado que la GPU de PS5 soportará esta técnica. Y sí, la nueva Xbox también tendrá procesadores dedicados al ray tracing.

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *