Publicidad dirigida: ¿cuáles son los retos y las claves para tener una segmentación precisa?

Día a día los profesionales de la industria se concentran en hallar caminos garantías a la efectividad de la publicidad, y si bien no existe la fórmula secreta, sí se han formado bases para el futuro a través de la experiencia con el paso de los años.

Uno de esos caminos es la segmentación, tan antigua como la propia publicidad y el marketing. Hoy con la Big Data los datos son muchos más de los que antes se obtenían pero más confusos, aún así permiten una segmentación más precisa y por eso se puede usar para dirigir la publicidad a un consumidor específico obtenido desde los datos.

La publicidad concentrada en un segmento, o publicidad dirigida, tiene en cuenta los intereses previamente mostrados por el público objetivo, dónde está inmersa, y también otros comportamientos.

Amazon maneja impresionantes cifras de inversión en este campo, tanto que ha logrado superar a Google en el número total de búsquedas de productos. Un informe de Jumpsot.com atribuye el 54 por ciento de las búsquedas de productos a Amazon frente al 46 por ciento de Google.

Pero si aunque no se apunte a ser el dueño del concepto, la publicidad dirigida es muy útil porque permite a la marca entender al consumidor por medio de datos que dejan acciones del consumidor como páginas visitadas, carritos abandonados en eCommerces, encuestas online, geolocalización y otros, entonces se dirige a él por medio de sus intereses.

Otra ventaja es que con estos datos permiten a los profesionales ahorrar tiempo, ahorrar dinero, hacer publicidades más eficaces y tener un mayor conocimiento del público meta. Por esto y más hay que conocer otras industrias a profundidad pero primero comenzar con el tema y a partir de ahí continuar con otras estrategias vigentes en la actualidad.

Autor: S/A

Fuente: https://www.iproup.com/economia-digital/6902-google-jumpsot-amazon-Cuales-son-los-retos-al-hacer-publicidad-dirigida

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Jorge Linares
    24 agosto, 2019
    Responder

    No sabia que esto exixtia

  2. Mireya Acevedo
    24 agosto, 2019
    Responder

    La publicación segmentada es complicada…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *