A divertirse con el diseño

Es esencial recuperar el trabajo manual sin ordenadores para una expresión gráfica de calidad

Regar esas futuras ideas con nuevos conocimientos y ejercicios que ayuden a florecer la creatividad necesaria, para así afrontar con optimismo creativo los próximos proyectos. Ideas creativas que no suelen aparecer así porque sí, sino que tienen una base conceptual necesaria para que nuestro subconsciente acuda a ellas y ayude a resolver esos posibles problemas creativos.

Como con el ejercicio físico, para poder estar bien físicamente es necesario hacer entrenamiento, pues con la mente igual, la tenemos que ejercitar, y sobre todo, para aquellos que nos dedicamos a la imagen, es necesario seguir musculando la cultura visual y así poder tener un pensamiento visual más fuerte.

graphic design, handwriting, creation concept. tender little hands of female painter inscribing ornamental decorated letters on the white lined paper with help of thin tip of the brush and black ink

Adquirir una capacidad de visualizar patrones espaciales y manipularlos mentalmente a través de una secuencia de transformaciones espaciales ordenadas en el tiempo, es necesaria para adquirir un razonamiento espacio temporal razonable, que ayuda a resolver esos problemas en diseños para carteles, revistas, ilustraciones, tipografías, etc

La editorial Gustavo Gili ha propuesto con «Diseño gráfico y pensamiento visual». Un libro divertidísimo, que acude a lo artesanal del proceso creativo y que hará disfrutar a todo diseñador y a todo amante de la cultura visual. Con desafíos visuales, rompecabezas y hasta 32 juegos y actividades para introducir al lector de una forma lúdica, amena e interactiva en el mundo del diseño gráfico. No hace falta tener conocimientos previos, ni ser un experto reputado en la materia que tenga superado todos los niveles. Éste es un libro genial para pararse, ordenar, recortar, colorear, recordar y descubrir cómo funcionan la tipografía, los carteles, la señalética y la identidad visual con originales y divertidos pasatiempos. ¡Incluye pegatinas, plantillas troqueladas y papeles de colores!

El libro se compone de: 32 ejercicios divididos en cuatro capítulos: tipografía, carteles, señalética, identidad. Resúmenes de cada capítulo con las soluciones de los ejercicios e información adicional sobre los conceptos gráficos trabajados. Un glosario con las definiciones de todos los conceptos destacados. Ilustraciones de reconocidos diseñadores como Otl Aicher, Pierre Di Sciullo, Otto Neurath y Gerd Arntz, junto con un extraíble en páginas centrales a modo de caja de herramientas con pegatinas, plantillas y papeles de colores.

¿Cuántas formas hay de decir ‘hola’?

Probablemente millones. Y seguramente haya aún más formas de escribirlo. En MAYÚSCULAS, ¡o entre signos de exclamación! ¿Entre signos de
interrogación? ¡¿O acaso entre ambos?! Como una diminuta palabra en medio de una página en blanco, o con grandes letras multicolores. O acaso con una forma sencilla…, o con una imagen. Comprender el diseño gráfico es una clave para saber interpretar el mundo que te rodea. Te permite ser consciente de la multitud de signos que modelan nuestra vida cotidiana y la dotan de significado», escriben en la introducción del libro Sophie Cure y Aurélien Farina, autores de esta lúdica antología del pensamiento y la creatividad visual.

Sophie Cure es diseñadora gráfica y desde 2012 dirige su propio estudio especializado en identidad visual, diseño editorial y herramientas educativas mientras que Aurélien Farina es un diseñador gráfico francosuizo afincado en París y que en 2011 fundó el estudio Paper! Tiger! especializado en diseño editorial.

En definitiva, un buen libro, cuidadosamente editado, para cerrar las vacaciones y seguir disfrutando jugando con imágenes, trazos, lápices, rotuladores, tijeras y todo aquello que se nos ocurra para sacarle el máximo partido a la publicación, ya que te invita encontrar lo manual, lo artesano. A buscar ese poder dejar de lado el ordenador para hacer ejercicios reposados muy prácticos y didácticos que ayudan fijarse, aún más si cabe, en todo aquello que nos rodea: imágenes, letras, señales, carteles.

Fuente: https://abcblogs.abc.es/fahrenheit-451/diseno/a-divertirse-con-el-diseno.html

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Gil Bocanegra
    17 agosto, 2019
    Responder

    Wooow, me encanta!!!!

  2. Martha Romina
    17 agosto, 2019
    Responder

    El diseño lo es todo en el mundo!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *