6 estrategias obsoletas de marketing que necesitas dejar en el pasado (donde pertenecen)

El marketing es complejo. Si hay tantísimas técnicas, ¿cómo llegarle a tu audiencia y conectar con ella? Primero lo primero: necesitas saber lo que no debes hacer. “Domino’s Forever” fue una campaña creada el año pasado por la franquicia rusa de Domino’s que consistía en que si los clientes se tatuaban el logo recibirían 100 pizzas gratis al año durante 100 años.

Al principio, la estrategia funcionó increíblemente: aunque a nosotros nos parezca extraño, cientos de clientes se apuntaron y fueron a hacerse sus tatuajes. Sin embargo, conforme iban llegando las imágenes de los tatuajes recién hechos, Domino’s empezó a poner restricciones a la oferta. De repente, había un límite, y sólo 350 personas recién tatuadas calificaban para la recompensa. Como podrás imaginarte, la gente se enojó muchísimo.

Una mala jugada, porque los clientes que se sintieron traicionados no lo van a olvidar pronto.

Hay algo de ciencia detrás de esto: Según un reporte del Washington Post, “las investigaciones muestran que las memorias de las experiencias negativas son más vívidas que las de las positivas…” Y esos clientes de Domino’s sin duda se quedaron con un recuerdo muy vívido de una mala experiencia.

Así que si tú eres el publicista, recuerda: Causar una buena impresión en un cliente es muy difícil, pero causar una mala es lo más fácil del mundo, sobre todo en temas de marketing. Aquí te dejamos algunas jugadas que no deberías hacer, técnicas de marketing del pasado que ya no deberían acompañarnos hoy en día.

1. Intentar ofrecerle algo a las masas

Cada persona es única, y necesitas tenerlo en cuenta. Atrás quedaron los días sin personalización. Según un reporte realizado por Segment sobre el estado de la personalización en 2017, casi la mitad de los clientes encuestados dijeron estar más dispuestos a repetir una compra si obtenían una experiencia de compra personalizada.

Si aún no estás recopilando información de tus clientes y usándola para crear esfuerzos de marketing bien enfocados a sus demográficos, es momento de que lo hagas. Hacer el mínimo esfuerzo, como hablarle a un cliente por su nombre cuando le envías un correo, ya no es suficiente.

2. Imprimir cosas

¿Qué pasa con todo el correo que llega a tu casa? ¿Qué haces si una empresa, un grupo religioso o cualquier otra organización te deja un folleto en la puerta? ¿Lo lees? Lo más probable es que no.

Por eso los expertos se están alejando de los folletos impresos y de cualquier otra técnica de marketing que tenga que ver con papel. Además de ser costoso y de requerir mucho tiempo, suele ser poco efectivo. Por otro lado, el mundo digital es rápido, efectivo y eficiente.

3. Generar videos de mala calidad

¿Has visto el video This Is a Generic Brand Video de Dissolve? Si no, vale la pena que lo veas porque te ejemplifica el tipo de videos que no sirven para nada. Videos con contenido de stock, o con palabras vagas del mundo de los negocios o con música optimista de fondo son súper obsoletos y ya se han visto demasiado.

“Hablando de porcentajes, 91 por ciento de los consumidores han visto por lo menos un video de un producto o servicio que les gusta” escribió Rohan Sheth, fundador y CEO de GrowRev Digital. Si nueve de cada diez clientes ven tus videos, necesitan obtener algo de valor del contenido que están consumiendo. De otra forma, dejarán de verte y empezarán a ver a alguien más.

4. Tener redes sociales únicamente para promocionar

Perder clientes en redes sociales es muy fácil, sobre todo si sólo las usas para hacer publicidad. Claro, el marketing en redes sociales es bueno: según Sprout Social, 77 por ciento de los consumidores están más inclinados a comprarle a empresas a las que siguen en redes sociales. Pero ganar dinero no debería ser tu único propósito en estas plataformas.

Los clientes suelen abandonar a las marcas que se promocionan demasiado. Antes de pensar en publicidad en redes sociales, considera cómo puedes usarlas para fortalecer la comunidad alrededor de tu marca y lograr que interactúen con ella.

5. Olvidarte del correo electrónico

Algunos piensan que el marketing por correo está muerto, pero no es así. Según unpost de Keala Kanae, cofundadora y CEO de la AWOL Academy, “Como dueño de un negocio en este momento, no debes permitir que el frenesí de las redes sociales te engañe… el marketing por correo electrónico no está muerto… Promocionar tus servicios o productos por correo puede ser un método rápido, fácil y eficiente para llegarle a nuevos clientes y mantener a los que ya tienes, eso sin duda.”

Por ejemplo, recuerda el proyecto Dell’s MarketingSherpa Email, en el que gracias a una campaña enfocada en GIFs, la empresa aumentó sus ganancias en un 109 por ciento. Dell enviaba imágenes animadas por correo que atrapaban a los usuarios y los conducían inteligentemente al funnel de ventas.

6. Falta de innovación y quedarte en lo básico

En términos de análisis, entre más, mejor. Puede que ya estés usando algún tipo de análiticos para revisar tus esfuerzos de marketing, pero te aseguro que hay muchísimas técnicas y métricas que no estás utilizando aún.

El marketing digital cambia constantemente, lo que significa que puedes incluir muchísimos más análisis a tu estrategia que antes. Puede que pienses que las métricas que ya usas sean suficientes, pero te aseguro que pueden ser mucho mejores.

Entre más estudies tus analíticos y los pongas a trabajar, mejor será tu retorno de inversión.

Algo más: no permitas errores de marketing directo

Puede que los clientes perdonen, pero no olvidan. Sólo pregúntale a H&M. El año pasado, la marca de ropa subió una foto de un niño negro usando una sudadera con un letrero que decía: “El changuito más cool de la jungla”. Las reacciones en redes sociales fueron inmediatas y muy enojadas.

Y aunque la imagen se subió en cierto país, pronto ganó tracción en todo el mundo. Poco después, H&M contrató a un “líder de diversidad” para intentar demostrar que la empresa no es racista.

No hace falta decir que triunfar en el mundo de los negocios actual ya es bastante complicado sin tener una mala estrategia de marketing. Aunque los esfuerzo de marketing obsoletos no siempre serán negativos para tu marca, tampoco le están ayudando, eso tenlo por seguro. Afortunadamente, con un buen plan de marketing, estrategias actualizadas y algo de creatividad, puedes darle a tus clientes lo que quieren y mejorar tus resultados al mismo tiempo.

Autor: Aimee Tariq

Fuente: https://www.entrepreneur.com/article/337495

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Mirla Castellanos
    1 agosto, 2019
    Responder

    Esto haría justicia a muchas páginas.

  2. Gaby Torres
    1 agosto, 2019
    Responder

    ojalá todos leyeran ésto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *