Llegaste aquí buscando superar ese gran obstáculo que significa crear una página web. Afortunadamente para ti, vives en el año 2019; ya no es necesario que seas un experto o experta en programación para lograrlo (ni que gastes mucho dinero pagando una empresa especializada para que lo haga por tí). Actualmente existe una gran variedad de herramientas que pueden simplificar este proceso; y por ello N+1 se alió con Ricval Technology para presentarte 5 alternativas fáciles e intuitivas para empezar. Algunos incluso están disponibles en la web, por lo que no necesitarás instalar ningún programa adicional en tu ordenador).
WordPress
WordPress es probablemente el software más popular que existe para desarrollar páginas web. Además de ser gratis y de código abierto, te da el poder de armar tu propia web en minutos. Ya sea que quieras crear web de compra y venta o un blog personal, WordPress puede generar de forma sencilla lo que tu desees.Además, si no tienes una idea clara de qué es lo que quieres para tu nueva página web, WordPress tiene una lista de plantillas y temas. De esta manera, puedes elegir un tema y editarlo como gustes: colores, estructura, imágenes, entre otros.Para obtener esta herramienta primer deberás obtener un dominio y luego instalarlo. El proceso es sencillo, pero si eres principiante puede tomarte un rato. Una vez que lo logres todo será mucho más fácil.
Mobirise
Mobirise es una plataforma con la cual tienes la facilidad de crear páginas web sin tener conocimientos en programación. Por mencionar solo algunos de sus beneficios, cuenta con una serie de plantillas muy completas que ayudan a que el diseño de tu web sea adaptable a todos los dispositivos (responsive). Adicionalmente, también maneja un editor de contenidos web, muy bueno para la creación de contenidos simples.
Jimdo
Jimdo es un servicio muy potente que te permite la creación de una página web responsive, profesional y que puedes posicionar en lo más alto de Google. La podríamos definir como una combinación de servicios para poder crear tu pagina web en cuestión de minutos sin que tengas que preocuparte por el código.Entre otras cosas, las herramientas multimedia de Jimdo te ayudan a poner las imágenes correctas con el tamaño adecuado para lo que necesites en tu web, herramientas de SEO y hasta te da la opción de crear tu página y dominio para que no lo busques en otros lugares.
Wix
Si llevas mucho tiempo reuniendo información sobre cómo crear tu propia página web, probablemente te habrás encontrado con una publicidad de Wix. La principal ventaja de este software es que puedes entrar directamente a su web y crear la tuya propia ahí mismo, en lugar de pasar por el engorroso proceso de adquirir un dominio. El editor web de Wix es bastante simple e intuitivo. Puedes arrastrar y soltar elementos a plantillas preparadas en la misma web con el objetivo de generar diseños creativos. Además, cuenta con un plan básico gratuito y con uno Premium por si quieres acceder a más características de la web.Es importante mencionar que los diseños web de Wix no pueden descargarse, por lo que podría significar una limitación en el futuro de tu web. Sin embargo, debes saber que puedes mudar tu web hacia WordPress si necesitas mayor libertad.
Sketch
Si lo tuyo no es Windows, probablemente te sientas más a gusto en Sketch, un software diseñado para dispositivos Apple. Esta herramienta se enfoca en crear y diseñar plantillas de páginas web. Entre sus ventajas más destacables se encuentra el hecho de que puede trabajar con imágenes vector, lo que quiere decir que siempre obtendrás la mejor calidad de resolución. Además, Sketch te da la opción de probar si tu diseño se ve bien en diferentes dispositivos como tabletas o teléfonos.
Canva
Canva es una web dedicada al diseño. A pesar que no se le puede considerar como una herramienta de diseño web, puede usarse para crear diseños atractivos e interesantes que apoyen la plantilla que tienes en mente. Si te parece poco, debes saber que Canva cuenta con una gran cantidad de plantillas listas para editar y hacerte el trabajo más fácil. Además, con un poco de habilidad, las imágenes que desarrolles aquí podrán luego ser usadas en tu propia web.
Dreamweaver
Adobe Dreamweaver es un software avanzado para el diseño de páginas web. A pesar que no es necesariamente para principiantes, es importante que lo tengas en mente por si más adelante decides darle un toque más profesional a tu trabajo. Este programa puede ser descargado desde la web de Adobe y su interfaz cuenta con una caja para escribir código y diseñar desde cero tus propias plantillas. Para hacer las cosas más sencillas, también puedes arrastrar y soltar algunos elementos para que sean visualizados al instante. Dreamweaver permite combinar ambas formas de trabajo.Si aún no está claro cómo iniciar a usar uno de estos softwares, recuerda que en internet (especialmente YouTube) puedes encontrar miles de tutoriales específicos que te ayudarán con esta tarea.
Autor: Adrian Diaz
Fuente: https://nmas1.org/news/2019/08/02/web-software-tecnologia
Wix es la más fácil de todas
La mayoría de los programas son buenos.