Las redes sociales han llegado para quedarse, y algunas plataformas como Instagram son las redes del futuro por ser las favoritas de la Generación Z, una generación apenas en crecimiento.
Muchos negocios han entendido que las redes sociales hacen ganar notoriedad a la marca, les crea una reputación online y también los ayuda a establecer una relación con los clientes que, de otra manera, no tendrían.
Pero para ganar en engagement y en tasas de conversión es necesaria una inversión de tiempo que no siempre se puede hacer.
Gestionar las redes sociales requiere de espacio y dedicación, pero hay algunas recomendaciones que pueden servirte para que te sobre tiempo para manejar otras cosas de tu negocio que también son importantes.
Contar con una agencia de Inbound Marketing.
La metodología del Inbound Marketing asegura que estamos ante la era de consumidores de contenido que buscan información en Internet, y tu marca debe estar allí para saciar esa necesidad.
Con una agencia tendrás a tu disposición expertos en redes sociales que te ayudarán a distribuir el contenido a la audiencia a la que quieres llegar. Ellos entienden que deseas aumentar tu tráfico y, por ende, las ventas de tu negocio.
Además, atenderán las dudas de tu público siempre apoyándose en la estrategia que acordaron desde un inicio.
Crea un calendario editorial.
Las personas prevenidas valen por dos, así que si hay próximamente varios eventos que le interesan a tu marca, establécelos en tu calendario editorial.
De contar con una agencia, podrás planificar en conjunto aquellos contenidos que saldrán toda la próxima semana, todo el mes, e incluso todo el año.
Siempre habrá algo que saldrá a último minuto, pero al tener un gran volumen de contenido planificado el tiempo ahorrado es sorprendente.
No olvides las fechas importantes de las que puede aprovecharse tu marca, como San Valentín y el Día de las Madres.
Establece prioridades.
El mundo de Social Media es muy amplio, pero no por eso se deben usar todas las plataformas sociales habidas y por haber.
Concreta tu orden de interés y desecha aquellas plataformas en las que realmente no se encuentra tu público.
Analiza cuántas publicaciones diarias son convenientes, pues siempre la calidad debe estar por encima de la cantidad, y conoce cuáles son los recursos que mejor te ayudan a cumplir con los objetivos de tu negocio.
Por último, hay muchos recursos de apoyo que te ayudarán a publicar a las horas adecuadas todo tu contenido. Lo importante es que te quede tiempo para innovar, y también para mantenerte siempre informado acerca de cuáles son las mejores tendencias en las redes para aplicar a tu negocio.
Autor: Cristhian Cañizalez.
Me gustaron estos tips, realmente buenos.
Yo solo manejo mis redes personales y siempre se me olvida algo.