UN POCO DE HISTORIA
Java se creó como una herramienta de programación para ser usada en un proyecto de set-top-box en una pequeña operación denominada the Green Project en Sun Microsystems en el año 1991. El equipo (Green Team), compuesto por trece personas y dirigido por James Gosling, trabajó durante 18 meses en Sand Hill Road, en Menlo Park, en su desarrollo.
El lenguaje se denominó inicialmente Oak (por un roble que había fuera de la oficina de Gosling), luego pasó a denominarse Green tras descubrir que Oak era ya una marca comercial registrada para adaptadores de tarjetas gráficas, y finalmente se renombró como Java.
JAVA
Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos, que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o «write once, run anywhere«), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos diez millones de usuarios reportados.23
El lenguaje de programación Java fue originalmente desarrollado por James Gosling, de Sun Microsystems (constituida en 1982 y posteriormente adquirida el 27 de enero de 2010 por la compañía Oracle),4 y publicado en 1995 como un componente fundamental de la plataforma Java de Sun Microsystems. Su sintaxis deriva en gran medida de C y C++, pero tiene menos utilidades de bajo nivel que cualquiera de ellos. Las aplicaciones de Java son compiladas a bytecode (clase Java), que puede ejecutarse en cualquier máquina virtual Java (JVM) sin importar la arquitectura de la computadora subyacente.
La compañía Sun desarrolló la implementación de referencia original para los compiladores de Java, máquinas virtuales y librerías de clases en 1991, y las publicó por primera vez en 1995. A partir de mayo de 2007, en cumplimiento de las especificaciones del Proceso de la Comunidad Java, Sun volvió a licenciar la mayoría de sus tecnologías de Java bajo la Licencia Pública General de GNU. Otros también han desarrollado implementaciones alternas a estas tecnologías de Sun, tales como el Compilador de Java de GNU y el GNU Classpath.
IMPORTANCIA DE JAVA
Java es un flexible lenguaje de programación pensado para desarrollar aplicaciones ejecutables en cualquier sistema operativo, tanto en escritorio como en dispositivos móviles, o incluso directamente en el navegador.
JAVA EN LA ACTUALIDAD
Día con día, una gran cantidad de Software es escrito en Java dentro de todo tipo de organizaciones, desde grandes corporativos hasta las más recientes Startups. Aplicaciones y servicios web (ambos y SOAP), aplicaciones de escritorio, aplicaciones standalone e incluso programación de dispositivos electrónicos.
Para darnos una idea de lo relevante que sigue siendo Java en la actualidad, revisemos las estadísticas publicadas por la IEEE para este año (2017), sobre los lenguajes con mayor popularidad en el mundo. Nota como Java es popular para aplicaciones móviles, web y backend, a diferencia de otros lenguajes que solo son populares para una o dos categorías. Encontrándose entre los 3 primero Lenguajes mas importantes.
¿QUIERES APRENDER A PROGRAMAR EN JAVA?
INICIA GRATIS YA EN: https://megacursos.com/freelessons/java
https://megacursos.com/course/megacurso/java-maestro-en-70h
A lo largo de este Megacurso se explican todas las técnicas de programación esenciales para poder realizar cualquier tipo de aplicación, como juegos, sistemas de reservas, programas de administración, etc Al ser un lenguaje muy orientado a la web, se explica asimismo como usar bases de datos junto a tu aplicación para que esta sea utilizable desde diferentes dispositivos (por ejemplo, creando un programa de reserva hotelera accesible desde cualquier ordenador del mundo)
El curso se ha preparado de un modo práctico y sencillo para que, a través de multitud de pequeños ejemplos y ejercicios (aunque sin olvidar la fundamental base teórica) te conviertas en un programador experto capacitado para enfrentarte a cualquier proyecto que te propongas.
Con este Megacurso de Java dominarás todas las técnicas necesarias para convertirte en un experto en desarrollo Java. El curso comienza 100% desde 0, por lo que no necesitas absolutamente ningún conocimiento previo. Apúntate, ve las clases, ve haciendo los ejercicios (todo el material se incluye también) y ¡hecho! Serás un Dios de Java.
Visitanos en: Megacursos.com
Este es el mejor lenguaje para programar.
Me gustaría aprender, se ve super.