Nvidia GTX 1660 Ti, la sucesora de la gama media de Nvidia

Un vistazo a la gráfica Nvidia GTX 1660 Ti, la sucesora de la gama media de Nvidia

Arquitectura, rendimiento y similitudes de la nueva tarjeta gráfica de Nvidia. GTX 1660 Ti, de la que ya teníamos información desde hace unos meses, pero sí que ha salido al mercado con menos de un mes de diferencia con respecto a la última GPU a la que hemos echado un vistazo en 3DJuegos.

GTX 1660 Ti de Nvidia, tarjeta llamada a suceder a la reina de la gama media de la compañía norteamericana, que tras el lanzamiento de la RTX 2060 se había quedado desprovista de representación de nueva generación, al menos, hasta ahora.

Un replanteamiento de la arquitectura Turing

Cuadro Nvidia

 

El chip TU116 de la nueva tarjeta forma parte de la arquitectura Turing, que fue concebida para dar vida a las Nvidia RTX y a la tecnología de trazado de rayos en la que había estado trabajando la compañía. El chip de esta tarjeta, sin embargo, toma un enfoque más tradicional y está creada en torno a la rasterización que se ha utilizado hasta ahora, dejando atrás los Tensor Core y sus bondades para reducir sus costes de producción y mantener un precio atractivo, que es el principal objetivo de la compañía verde con esta nueva gráfica.

_hardware_-4821604

A pesar de esta información, al comprobar las especificaciones de la GTX 1660 Ti si que podemos comprobar que comparte varias de sus especificaciones con la RTX 2060, como es el caso de los 6GB de memoria GDDR6 o la frecuencia base de esta.

Donde sí que existe una diferencia importante es en el tamaño del chip, fruto de la ausencia de los Tensor Core, y en el número de transistores con los que cuenta esta gráfica con respecto a su hermana de la serie RTX.

Todo ello no evita que la GTX 1660 Ti cuente con algunas de las tecnologías introducidas por Nvidia con su nueva arquitectura, más concretamente aquellas que no dependan de IA y los ya nombrados núcleos (como el Raytracing) que utilizan las otras GPU de la arquitectura, el soporte final de las tecnologías de la nueva tarjeta dependerá de la evolución de los productos de la serie 16XX por parte de Nvidia.

Pruebas de rendimiento en juegos

Llegando al punto de mayor interés para los jugadores, la nueva GTX ofrece un buen salto en rendimiento con respecto a GTX 1060. El cambio de arquitectura, la mejora del proceso de fabricación y el mayor número de CUDA Cores deja un aumento del 30% con respecto a la anterior generación y coloca a esta gráfica GTX 1660 Ti a la altura de la GTX 1070 y la Vega 56 de su competencia, pero ofreciendo una arquitectura más nueva y mejor consumo a un precio de salida inferior al de dichas placas en el mercado actual.

_hardware_-4821606

Dada esta similitud con tarjetas gráficas de gama alta de la anterior generación, su rendimiento a resoluciones 1440p es más que aceptable, por lo que podríamos hablar de la primera placa de gama media que abre definitivamente la posibilidad de jugar a altas calidades en resoluciones superiores al FHD.

_hardware_-4821605

Qué nos tiene que ofrecer el último miembro de la familia GTXLa nueva GTX 1660 Ti es un soplo de aire fresco a la gama media que parecía haber abandonado la serie RTX y sus precios premium. A 300 dólares de lanzamiento, que deberían corresponder a unos 320 euros en el mercado comunitario tras sumar impuestos, deja tras de sí un rendimiento que solo se alcanzaba en los primeros estadios de la gama alta.

_hardware_-4821607

Sin duda, se trata de la propuesta de Turing más interesante hasta ahora en cuestión de rendimiento por euro invertido y toma el relevo directo de la GTX 1060, una gráfica que por su precio y rendimiento se convirtió en la GPU más usada por los jugadores de PC a lo largo de la existencia de la misma.

Fuente: https://www.3djuegos.com/noticias-ver/190968/un-vistazo-a-la-grafica-nvidia-gtx-1660-ti-la-sucesora-de/

 

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *