Este año, una vez mas el Centro Cultural de la Villa volverá a convertirse que se inaugurará mañana con tres exposiciones, entre las que destaca «Darro. Diseño y arte», que recordará el diseño domestico como modernización de la España de los 60.
El director del evento, Álvaro Matías, en una rueda de prensa en el Centro Cultural de la Villa expreso «Tenemos una propuesta ambiciosa que tiene como objetivo principal la divulgación del diseño en su más amplia acepción para que se potencie»
Madrid vivirá el diseño en diferentes enclaves de la ciudad del 1 al 28 de febrero, en un encuentro donde se darán cita 410 profesionales, 202 actividades, 12 instalaciones y 53 exposiciones que servirán para conocer la evolución de un sector importante para la economía española. Las exposiciones, que podrán visitarse hasta el próximo 10 de marzo, se inscriben en un proyecto «heterogéneo» y «diverso», como el propio «concepto de diseño», que tiene mucho que ver con lo que «propugna» el festival: «Un diseño funcional, con uso social, estético, político y que habla de innovación», ha explicado la Coordinadora de exposiciones, Ana Belén García.
La primera muestra titulada «Darro. Diseño y Arte 1959-1979) rinde homenaje a uno de los sellos más famosos del diseño español, con una profundización en la marca fundada por Paco Muñoz en 1959 gracias a una selección de más de 100 piezas emblemáticas.
La segunda muestra, titulada «Super-Packaging.Diseño al servicio del diseño» ofrece al público un viaje por el pasado, presente y futuro del diseño de envases y embalajes a través de la transformación de una sala de exposiciones en un supermercado lleno de productos del paisaje comercial, como por ejemplo, la botella de Coca-Cola, icono universal, o la lata de Cola-Cao.
En «Cuidado Diseño», los organizadores apuestan por la reivindicación de la artesanía española contemporánea con 117 piezas de 60 talleres -entre los cuales destacan Gordiola, Steve Mono, La Cartuja Sevilla o Sargadelos-, que permiten repensar el uso de las técnicas y materiales tradicionales con la mentalidad creativa y vanguardista de los medios del siglo XXI. EFE
Autor: El Fernán Gómez
Fuente: https://www.lavanguardia.com/vida/20190131/46125120882/el-madrid-design-festival-recordara-el-diseno-domestico-de-los-anos-60.html
De verdad que maravilla, me encanta esta noticia.
Es excelente este blog, nos mantiene informado.