Niños en el mundo de la programación

sitios-donde-los-niños-pueden-aprender-programaciónExpertos dicen que la programación será “el inglés del siglo XXI”. Lo afirman por lo crucial que será para desarrollar la mente y preparar a los niños para un mercado laboral donde, precisamente, lo que más escasea son los profesionales con formación tecnológica. En España, es un hecho que cada vez hay menos estudiantes en las facultades de Informática o Telecomunicaciones, al tiempo que se multiplican las demandas de las empresas de profesionales
formados para diseñar páginas web, lidiar con grandes bases de datos o luchar contra los hackers que comprometen la información de las compañías.  La materia de programación está presente en los currículos escolares de países como el Reino Unido, Australia o Alemania, y en España ha empezado a entrar en la escuela, pero de una forma muy tímida. En 2014 la Comunidad de Madrid lanzó en 2014 un proyecto pionero para llevar la programación a toda la ESO, aunque la falta de formación del profesorado ha complicado las cosas. Además, en los últimos años han proliferado las academias privadas que, más allá del inglés o las clases de recuperación, ofrecen cursos de programación o robótica.

HERRAMIENTA PARA MEJORAR EL RAZONAMIENTO Y LA CREATIVIDAD
La programación es una herramienta que fomenta el razonamiento, que estructura la mente de los niños y que ordena sus ideas. José María Baquero, desarrollador web de Arsys, asegura que crear
aplicaciones o juegos “mejora habilidades fundamentales como la lógica, la creatividad y el pensamiento abstracto”. El método utilizado en las clases infantiles de programación para
sacar adelante proyectos es dividir el trabajo en etapas cortas e ir poco a poco solucionando los problemas. Es un trabajo colaborativo y de prueba y error, como en muchos entornos profesionales de desarrollo. Programación básica, desarrollo y diseño web, creación de aplicaciones y videojuegos y robótica suelen ser las materias que se ofrecen. Los lenguajes de programación de hoy poco tienen que ver con los que en los años 80 sirvieron a muchos para iniciarse en la informática, como el Basic ejecutado en un legendario Spectrum sobre la insípida pantalla de fósforo verde. Ahora, para hacer más amena la cosa y animar a los pequeños a la programación desde edades tempranas, todo es más visual y entretenido.

LOS MEJORES SISTEMAS DE PROGRAMACIÓN VISUAL POR BLOQUES
Así, y de acuerdo a la clasificación que aporta José María Baquero, tenemos la llamada “programación visual por bloques”, que da los conocimientos necesarios para diseñar y desarrollar aplicaciones en un entorno accesible y sencillo para los principiantes. Estas son las
herramientas más destacadas en este entorno: Scratch. Fue desarrollada por el MIT Media Lab y no requiere escribir ni una sola línea de código. Está pensada para hacer animaciones o juegos. Su interfaz es muy amigable y visual y permite profundizar en conceptos básicos a la vez que prepara a los más pequeños (a partir de 10 años) para otros lenguajes más complejos. Su versión para móviles y tabletas está disponible como Scratch Jr.

Fuente: https://www.nobbot.com/pantallas/programacion-ninos-guia-mundo/

Autor: .

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Debora Aldana
    8 diciembre, 2018
    Responder

    Interesante artículo, Ojalá se implemente en todo el mundo.

  2. Rodrigo Valbuena
    8 diciembre, 2018
    Responder

    Sería excelente también como curso entre los períodos vacacionales escolares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *