Los mexicanos destacan en América Latina en concursos de robótica, así como también en el terreno teórico y académico de este campo. Faltan recursos económicos para que se produzcan los robots en el país latinoamericano. «La robótica es mi pasión, le dedico horas después de la escuela y casi todo el tiempo de mis vacaciones», dice Erika Aguilar, una estudiante mexicana de 12 años.

Tienen en común que hablan de robots como si fueran algo muy sencillo. Asisten a clases en Robotecnia, una escuela privada en el sur de la Ciudad de México. Es una de las instituciones más reconocidas impartiendo esta actividad, pero no es la única.
México es el único país de América Latina en ganar uno de los primeros tres lugares en WRO. Fue con un equipo de adolescentes de Robotecnia, en Qatar en 2015. «Los equipos de México son los que lo hacen mejor a nivel América Latina en este concurso», dice Pérez. También los equipos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ganan premios a nivel universitario.
«Creo que los jóvenes mexicanos son muy buenos porque tienen motivación, son muy creativos, curiosos, tienen imaginación y les gusta investigar por su propia cuenta«, dice.
Falta Dinero
Pero, apunta, falta apoyo económico para que puedan llevar sus proyectos a un nivel más alto. En México la robótica está en auge a nivel académico y teórico. Además, es el país de América Latina que más importa robots industrializados y el cuarto en todo el mundo según la Organización Mundial del Comercio. «En México somos buenos en la teoría, y tenemos potencial. Pero falta dar un paso más y llegar a producir robots, aunque para ello falta una política de Estado y dinero», explica el académico.
El especialista apunta que se debería poner especial atención en desarrollar autos autónomos, pues se proyectan ganancias enormes.
Fuente: http://www.t13.cl/noticia/tendencias/bbc/el-auge-de-mexico-como-potencia-de-la-robotica-en-america-latina
Que tema tan interesante y que bueno que México tenga tanto talento.
Ojala consigan los recursos, es un excelente proyecto.