Cinco especialidades del Diseño Gráfico

En un mundo que evoluciona hacia el contenido digital, y donde lo visual cobra cada vez más valor, el diseño gráfico es una propuesta muy elegida por los jóvenes. Aunque actualmente se asocia mucho a la creación de imágenes para publicidades, redes sociales o anuncios web, son múltiples las ramas de especialización que ofrece.

 

El sitio Universia destacó cinco de las más importantes:

 

1) Diseño Digital: en sus orígenes, el diseño gráfico se vinculaba con materiales tangibles como folletos o revistas, pero en la era de la tecnología este ha evolucionado hacia la creación mediante medios digitales como piezas para sitios web y anuncios en redes sociales.

 

2) Animación: hace posible la creación de personajes o elementos con movimientos y así dar vida a películas, publicidades, series y todo tipo de contenidos creados a partir de animaciones.

 

3) Diseño editorial: una de las salidas más estables y claras para los diseñadores gráficos se encuentra en el mundo editorial, donde sus conocimientos permiten la edición de todo tipo de materiales de lectura.

4) Dibujo técnico: permite el trabajo junto a arquitectos y profesionales de la ingeniería civil, construyendo o interpretando planos mediante el dibujo técnico.

 

5) Motion Graphics: propone generar la ilusión de movimiento mediante diferentes recursos gráficos. Resulta de gran utilidad en el campo de la publicidad, así como también en la industria audiovisual.

Fuente: https://www.aptus.com.ar/cinco-especialidades-del-diseno-grafico/

Otras entradas que pueden interesarte

Richard Melendez Escrito por:

2 comentarios

  1. Pablo
    25 diciembre, 2018
    Responder

    La animación es lo mio

  2. Quil
    25 diciembre, 2018
    Responder

    El dibujo técnico es lo máximo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *