Hay videojuegos que han quedado para la posteridad y que siguen siendo referencia actualmente. Aunque lo que nos viene a la cabeza a priori son quizás largas sesiones de partidas en las salas de arcade, y no las polémicas que ‘Street Fighter II’ tiene en su historial y que no dejan de sorprender tras los años.
Capcom, la compañía desarrolladora, tuvo que dar marcha atrás o crear adaptaciones por motivos culturales e incluso por presuntos sexismo y racismo. En ocasiones ni siquiera era cosa del juego en sí, sino que la introducción ya dio que hablar e incluso hubo colectivos ofendidos.
Una intro que trajo polémica (y se cambió)
Aquí ya hablamos un día del arte que ya hay en los menús de los videojuegos, pero las intros también llegan a calar en los usuarios, y quizás más cuando sí o sí las tenías que ver porque no estaba en tu control podértelas saltar. La de ‘Street Fighter II’ es un ejemplo, la cual parecía pretender introducir el argumento del juego: la lucha callejera.
¿Cómo? Pues con un señor puñetazo tras el cual el plano se elevaba hasta el logotipo del juego. Pero la cuestión era quién daba el puñetazo a quién: en un principio era un luchador caucásico atizando a otro afroamericano, con público también mayoritariamente blanco, y esto se interpretó como racismo por parte de algunos colectivos.
La «solución» de la compañía fue uniformizar todo. Tras las polémicas, Capcom cambió al luchador afroamericano por otro blanco, si bien esto se volvió a interpretar como racismo al no haber representada una pluraridad de etnias.
Se trataba de personajes aleatorios, más o menos como unos extras si se tratase de una película, pero su protagonismo en la intro dio lugar incluso a teorías sobre su identidad entre los jugadores y fans. Se llegó a decir que eran personajes el primer ‘Street Fighter’, lanzado cuatro años antes el segundo (y con bastante menos éxito), concretamente Joe y Max cuya aparición sería una manera de pasar el testigo de una entrega a otra, aunque esto no se comprobó nunca.
De hecho, fue la propia Capcom la que posteriormente dio nombres a los dos luchadores iniciales. Lanzó dos nuevos perfiles en la página oficial de ‘Street Fighter’ correspondientes a los primeros protagonistas de la intro: Scott (el que golpea) y Max (el que recibe).
si se complican con algo tan absurdo
siempre dandole importancia a lo que no lo tiene