Hay personas que, de forma recurrente, vuelven a tu vida. En este caso, una de esas personas es Essie Dunbar. hace ya muchos años, su historia fue muy conocida, ¿cuántas personas habrían sido dadas por muertas sin estarlo? ¿Cuántas personas habrían sido enterradas vivas?
Hoy nos detenemos un momento para hablar sobre ella, pero ahora sabemos algo más. Estas es la historia de la mujer que vivió la mayor parte de su vida después de ser declarada muerta.
Por lo que sabemos, la referencia de todas las historias modernas sobre Essie Dunbar la publicó Jan Bondeson en su libro ‘Buried Alive: The Terrifying History of Our Most Primal Fear’. Bonsenson nos contaba que, hacia el verano de 1915, el médico de Blackville (Carolina del Sur), un tal DK Briggs de Blackville,visitó a una mujer afroamericana de unos treinta años. Según parecía había sufrido un fortísimo ataque de epilepsia, era Dunbar.
Briggs la examinó y la declaró muerta. Como una de las pocas familiares de Dunbar, su hermana, vivía en una ciudad cercana, el funeral se retrasó un poco. Un poco, pero no lo suficiente. Pese a que la ceremonia fue larga, cuando la hermana llegó a Blackville, Essie ya estaba enterrada a casi dos metros de profundidad.
Fue polémico, pero ante sus súplicas, las autoridades aceptaron desenterrar el cuerpo de la fallecida para que pudiera despedirse por última vez. Sacaron de nuevo la tierra, quitaron los clavos del ataúd y lo que se encontraron dentro fue a una mujer vivísima y sonriendo.
Según explicaba Bondenson, en aquel momento los asistentes tomaron a Dunbar por un fantasma y corrieron despavoridos por el cementerio. Hermana incluida. De hecho, el sambenito de ‘zombie’ no se le quitó en ninguno de los 47 años que sobrevivió a su primer funeral.
parece una historia de pelicula
he escuchado varios casos al respecto, no se q tan cierto sean