LUNA ARTIFICIAL EN CHINA

luna-artificial

La localidad noruega de Rjukan o el pueblo italiano de Viganella ya tenían soles artificiales porque vivían en una perpetua oscuridad. Pero eso soles solo eran placas reflectoras que reflejaban el sol de forma estratégica.

Una ciudad china quiere ir más lejos construyéndose una luna artificial: el plan consiste en enviar un satélite al espacio que envíe luz como si fuera el reflejo de la luna.

Más luz que la lunar

La ciudad de Chengdu, China, planea lanzar en 2020 un satélite de iluminación. Producirá un brillo ocho veces mayor al de la Luna, suficiente como para reemplazar las luces de la calle. El satélite podrá iluminar un área con un diámetro de 10 a 80 kilómetros. Los poetas, así, podrán componer todavía más versos a la luz de la luna.

Chengdu Aerospace Science and Technology Microelectronics System Research Institute está detrás de este plan que recuerda por su extravagancia al de crear lluvias de estrellas artificiales.

De hecho, hay quienes han expresado su preocupación de que las luces reflejadas desde el espacio podrían tener efectos adversos en la rutina diaria de ciertos animales y la observación astronómica.

Este satélite estaría provisto de un revestimiento altamente reflectante para devolver la luz del sol gracias a una especie de alas similares a unos paneles solares. Con todo, actualmente poco se sabe sobre la altura, el tamaño y el brillo verdadero de esta luna artificial. Por otro lado, también se desconoce si el proyecto ha obtenido el apoyo oficial de la ciudad de Chengdu o del gobierno federal.

chengu-luna-artificial-2

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Katty
    21 octubre, 2018
    Responder

    China siempre a la vanguardia

  2. Humberto
    21 octubre, 2018
    Responder

    Hay que esperar las repercusiones que esto puede traer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *