Los videojuegos son hoy en día la forma de entretenimiento número uno, ya que partiendo desde los dispositivos inteligentes, hasta las grandes consolas o pc, por ello las grandes corporaciones de este arte toman muy en serio todo el proceso de modelado y diseño de un juego antes de pasar a la fase de la programación, para eso traemos una serie de pocos pero utiles consejos a la hora de comenzar un videojuego, los cuales pueden ser tomado en cuenta a cualquier escala:
1. Que sea interactivo
Guglieri lanza una pregunta muy importante ¿cuál es el punto de estar en la web, si no sacas provecho de la interactividad? A diferencia de otros medios como la televisión, el internet es interactivo Los usuarios que visitan un sitio confía en más que sentarse frente a una pantalla, si les prometes una “experiencia” no los defraudes y llena sus expectativas.
El creativo afirma que la interactividad es una herencia del videojuego, pero meter la palabra juego puede ser peligroso, explica, pues ya Hans-Georg Gadamer explicó en Verdad y Método que el juego tiene la ambivalencia de ser tomado en serio y no ser tomado en serio.
En diseño web, muchos saltarán de su lugar para decir “¡No podemos hacer un juego!”, dice Guglieri. Pero crear un sentido de logro a través de pequeños retos, guiar a través de un pequeño paso a paso, son sólo algunos ejemplos de cómo los juegos pueden mejorar el trabajo.
2. No subestimes el poder de una buena historia
Todos y cada marca tiene una historia que contar, dice el creativo. Las historias están en todas partes y cuando se transmiten bien, puedes llevar al usuario a través de una montaña rusa de emociones.
Al igual que las películas, libros y videojuegos el diseño web debe contar una historia, incluso la interactividad permite involucrar al usuario, pero en ocasiones existen experiencias bien ejecutadas que resultan ser una pérdida de tiempo.
Pregúntate a ti mismo ¿qué es lo que deseas que los usuarios sientan al momento de pagar su sitio? Y ahora crea una narración en torno a eso.
3. Sigue las tendencias y mata el mensaje
Uno de los más grandes errores de los diseñadores es seguir la tendencia de moda. Nadie va a mirar al sitio web si se ve como copia de otra persona. El ejemplo más descarado es el diseño web de Apple para promocionar al iPhone,
“Desde una perspectiva de diseño muchas personas tomaron la tendencia flat por el camino equivocado y ahora no se sabe si está buscando el software de contabilidad, un sitio de ventas o una aplicación de tiempo. Lo mismo sucedió con la tendencia de la utilización de scroll parallax.” dice.
Las tendencias no son malas, pues mantienen actualizado el look del sitio. Sin embargo, mata al mensaje y distrae al usuario de su verdadero propósito, que es comunicar.
4. Recompensas
Si las personas visitan el sitio, deben ser recompensadas. Haz que la experiencia interactiva sea digna del tiempo del usuario. Impáctalos, pues un usuario puede ver una gran cantidad de sitios web, lo que demuestra que pocas veces se impacta de verdad de un usuario normal.
5. No pierdas tu tiempo
Generalmente, los proyectos web tienen restricciones como el presupuesto, entre otras, pero al contrario de lo que se pudiera pensar éstas limitaciones deben impulsar tu trabajo aún más y se convierten en excusas para un rendimiento. Guglieri, dice que no hay que perder la oportunidad de hacer un gran proyecto, para ti y para sus usuarios.
ufff, tremendos juegos todos
me que con dios de la guerra y assassins creed