30 AÑOS DEL SEGA NINTENDO 16-BITS

Hoy, 29 de octubre de 2018, se cumplen 30 años desde el nacimiento de Mega Drive en su país de origen, Japón. 30 años de una de las mejores y más queridas consolas de SEGA, todo un icono de los 16-bits y de la etapa de los videojuegos en la década de los noventa, con aquel duelo histórico con la Super Nintendo.

Por eso queremos rendirle homenaje recordando momentos históricos que nos erizan la piel y que van ligados por completo a nuestra querida Mega Drive.

1366_2000 (13)

El debut de la saga FIFA de EA Sports se produjo a finales de 1993 en Estados Unidos para la consola de SEGA. Su perspectiva isométrica fue toda una novedad y su «realismo» encandiló a muchos usuarios, hasta el punto de convertirse en una de las franquicias estrella de EA en la actualidad. ¿Quién no recuerda aquellas carreras escapando del árbitro para librarnos de una más que merecida tarjeta?

1366_2000 (10)

Hoy por hoy, no se puede hablar de Mega Drive sin la figura de Sonic, aunque, por increíble que parezca, esta mascota de SEGA creada por Yuji Naka y Naoto Ohshima tardó dos años en hacer su entrada triunfal en la consola de 16-bits, donde debutó por primera vez en junio de 1991 en Estados Unidos. Del mismo modo, tampoco se concibe una Mega Drive sin el pack con Sonic the Hedgehog a partir de entonces. Es, y será siempre, el rival por antonomasia de Mario.

1366_2000 (11)

De por sí, el mando estándar de Mega Drive era de lo más ergonómico y fue muy acertada su disposición de los botones, pero SEGA acabaría elevando el listón en 1993 al añadirle tres botones adicionales, siendo el mando ideal para los juegos de lucha. Luego se acabaría asentando en posteriores packs de la consola.

1366_2000 (12)

SEGA tuvo muy buena relación con Disney en aquella época, y si bien hizo lo propio con Nintendo, en Mega Drive gozó de ciertos exclusivos, como Castle of Illusion (con Mickey Mouse), World of Illusion (con Mickey y el pato Donald), Fantasia (con Mickey) o Quackshot (con Donald), aparte de, por supuesto, Mickey Mania, pero también gozó de algunas versiones mejor valoradas frente a la SNES, como Aladdin (con ventas millonarias en la máquina de SEGA, por cierto).

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Wilmer
    30 octubre, 2018
    Responder

    SONIC un clasico como mario

  2. Asdrubal
    30 octubre, 2018
    Responder

    el primer fifa? se pasaron, volvi a nacer con eso

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *