Para ser un buen diseñador gráfico debemos dominar muchas disciplinas. Hoy os traemos una forma muy divertida para practicar y aprender jugando online.
Con estas herramientas y juegos pedagógicos sobre diseño gráfico, podrás desarrollar y poner a prueba tu destreza con la pluma o tus habilidades en Tipografía, teoría del color o kerning. Seguro que como poco pasáis un buen rato ¡Cuidado que enganchan! Pero puestos a procastinar que sea ejercitándonos 🙂
Para los trabajos creativos la prisa no es buena consejera, para muestra un reloj. Mira este video en el que le piden a un niño que dibuje un reloj en 10 segundos, para que posteriormente lo vuelva a dibujar en 10 minutos. Sin la presión del tiempo, fluye la creatividad y ocurre la magia.
Si quieres trabajadores creativos dales tiempo suficiente para jugar (John Cleese)
1. Adivina la tipografía:
En este juego creado por Kari Pätilä tienes que averiguar con qué tipografía está escrita la palabra FARGO en 30 preguntas. ¡Mucho nivel! Si estás preparado identifica todas las que puedas con ilovetipography
2. Domina la pluma:
Cuando estamos iniciándonos con Photoshop o Illustrator, entender la herramienta pluma puede ser un verdadero quebradero de cabeza. Tanto si eres un principiante como si quieres perfeccionar tu técnica este juego te vendrá de maravilla.
3. Afina tu ojo: con KERN TYPE
El Kerning es una parte muy importante en el trabajo con tipografía y no es otra cosa el interletraje entre letras, este juego diseñado por Mark MacKay te ayudará a afinar tu ojo, porque los detalles sí importan. ¡Es realemente adictivo!
4. Ponle un toque de color
Como casi todos los juegos que os hemos enseñado, es una creación de Method of Action. Con esta maravilla de juego, puedes ver tu sensibilidad para el tono y la saturación, averiguar los colores complementarios, los análogos o las triadas.
5. Reconstruyendo letras:
Ajusta los manejadores e intenta conseguir el resultado más parecido al original. Este juego para diseñadores es un verdader reto. Pero nadie dijo que fuera fácil, a ver si consigues que al menos se parezca se parezca a el de encuentra las siete diferencias 🙂
Sé el primero en comentar