Diseño gráfico y teoría del color: Los diferentes tipos de contraste

La luz y la teoría del color:

Es muy curioso, pero podemos afirmar que los colores que vemos en realidad no existen. Son fruto de la percepción. Los objetos poseen la característica de absorber determinadas partes del espectro lumínico. Así pues, la luz blanca se puede producir combinando los colores rojo, verde y el azul. Y el negro lo obtenemos combinando pigmentos cían, magenta y amarillo.

Dentro del mundo de la luz y el color, se enmarca la teoría del color, que es el conjunto de reglas básicas para combinar colores que se utilizan en diferentes disciplinas como la pintura, el diseño gráfico o la fotografía, entre otras.

A su vez, dentro de la teoría del color, podemos estudiar muchos aspectos. Hoy vamos a hablar del contraste dentro del color, que como te imaginarás, se refiere a colores con características contrarias. (En contraposición a la armonía que es la afinidad entre colores)

Los siete tipos de contraste de colores

En este sentido, Johannes Itten (1888 – 1967), diseñador y profesor suizo de la Bauhaus, fue un pionero ya que se encargó de elaborar una teoría sobre los distintos tipos de contrastes que se producen en función de las características de los colores, que se recoge en su libro Kunst der Farbe o El Arte del Color.

 

Contrastes de colores

El contraste requiere unos intervalos de color sensibles. Pero cuando estas diferencias se polarizan estaremos ante un un contraste en oposición, o contraste polar: Frío-caliente, blanco-negro o grande-pequeño.

Por su parte, Itten clasificó siete tipos de contrastes en función de sus características particulares, su valor de formación, su acción óptica, expresiva y constructiva:

Contraste de color en sí mismo (o de colores puros)

Se representa mediante colores puros y luminosos. Es la combinación de colores muy saturados. Cuanto más se acerquen a los primarios amarillo, rojo y azul más contraste existirá.

 

kandinsky

Contraste de claro-oscuro (o de luminosidad o valor)

Se modifican en función de la intensidad de la iluminación, y pierden su luminosidad cuando se mezclan con el blanco o con el negro. Es un contraste polar que surge cuando se yuxtaponen colores con diferente luminosidad o valor tonal.

 

claroscuro

Contraste de cálido-frío (o de temperatura)

El color más cálido es el rojo-anaranjado y el más frío el azul-verdoso. El contraste visual aumenta en función de la diferencia de temperatura entre colores estos colores. Según esta combinación un color cálido rodeado de colores fríos se percibirá aún más cálido, y al revés.

 

frios-calidos

calidos-frios

Contraste de los colores complementarios

Generan un efecto estático y sólido. Consiste en la combinación de dos colores diametralmente opuestos en el círculo cromático. De este modo, los colores se perciben más intensos y vibrantes a la vista. La mezcla de dos complementarios da como resultado un gris medio.

 

contraste-complementarios

Contraste simultáneo

Es un fenómeno según el cual, nuestro ojo exige un color complementario, produciéndolo el mismo. Si a un color saturado puro, le añadimos un gris, este, genera el tono complementario. No solo se produce entre el gris y un color puro, sino que también se da entre colores puros que no son totalmente complementarios.

contraste-simultaneo

Contraste cualitativo

Se basa en el grado de saturación. Así pues, designamos como cualitativa, la oposición entre un color saturado y luminoso, y otro color apagado y sin resplandor.El contraste será mayor cuando interactúan un color puro con uno neutro.

contraste-cualitativo

contraste-cualitativo

Contraste cuantitativo

Se obtiene uniendo áreas de distintos colores. Juntando una gran masa de color y otra más pequeña de otro. Para encontrar el equilibrio hay que saber que la luminosidad y el tamaño determinan la fuerza de expresión de un color. Además de crear efectos visuales, podemos armonizar otros contrastes como el contraste de complementarios.

contraste-cuantitativo

contraste-cuantitativo

 

Otras entradas que pueden interesarte

1111981 Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *