No es ningún secreto que el salario de un artista es muy bajo. Muchos de los grandes representantes de la historia del arte, ahora mundialmente famosos, pasaron sus últimos años sin apenas recibir un centavo.
Un estudio publicado por la revista Creativity Research Journal ha revelado que la química cerebral de los artistas se comporta de manera distinta. La dopamina, una sustancia que se relaciona con el sexo, las drogas y el juego, apenas se activa cuando saben que pueden obtener dinero. En cambio, y como contrapunto curioso del estudio, cuando saben que no van a poder tenerlo generan esta sustancia. Es decir: no se preocupan por tener dinero, pero cuando saben que no van a tenerlo se alteran.
Este podría ser el principal motivo por el cual artistas incomprendidos de todas las épocas y corrientes acabaron siendo pobres.
Un caso peculiar como el del ahora famoso Vincent Van Gogh:
Vincent van Gogh (1853–1890) fue un pintor holandés mentalmente inestable. Sus cuadros, grandes exponentes del postimpresionismo, marcaron el inicio de una profunda renovación artística a finales del siglo XIX. Las obras, famosas en el mundo entero, creadas con pinceladas puntillistas y líneas ondulantes, representan paisajes, naturalezas muertas y retratos. Algunos de los cuadros más famosos que pintó el artista, son: Noche estrellada, Campo de trigo con cipreses, Los girasoles, Terraza de café por la noche o Marina Les Saintes Maries de la Mer.
Aunque es considerado como uno de los pintores más influyentes de la historia, durante su vida solo vendió una obra, El viñedo rojo. La pintora y coleccionista Anna Boch lo compró en una exposición de Bruselas por 400 francos.
Sus últimos años estuvieron marcados por fuertes crisis nerviosas, que agravaron su estado mental, y terminó siendo internado en un hospital psiquiátrico. Durante una de sus crisis, su gran amigo y compañero de profesión, Gauguin, le regaló un cuadro donde van Gogh se encontraba pintando Girasoles. El artista vió reflejada su locura en el cuadro de su amigo y comenzó una pelea que terminó con la mutilación de su oreja, cortándosela él mismo con una cuchilla. Es en esta etapa de su vida donde abundan los autoretratos y podemos encontrar algunas de sus obras maestras.
Las ironias de la vida
siempre e visto a los pintores de este estilo como complicados