Existen muchos monitores, pero muy pocos son recomendados para edición fotográfica o diseño gráfico. Además, si estás buscando algo bueno y barato, las opciones son aun más reducidas. Es por eso que hemos decidido analizar el mercado actual y decirte cuál es el mejor monitor para fotografía que puedes comprar ahora mismo independientemente de tu presupuesto.
No hemos incorporado ningún Eizo – marca de los mejores monitores para edición – ya que consideramos que la mayoría de nuestros lectores busca un equipo equilibrado y relativamente accesible. Sin embargo, si lo que estás buscando no se encuentra en nuestra lista, déjanos un comentario para que te podamos ayudar.
Dell U2414H – El más barato y fiable
Por menos de 300€, es muy complicado encontrar un monitor para fotografía decente. Las opciones con paneles IPS son muy escasas, y normalmente su tamaño no es el mejor, esto es, 24”. Aun así, este monitor sigue siendo uno de los más recomendados para aquellos con un presupuesto limitado por su viabilidad y buenos colores.
Su panel IPS es capaz de alcanzar el 96% sRGB y lo mejor de todo es que su calibración de fabrica es de las mejores que encontrarás por este precio. Su diseño no es el más innovador, pero al menos es ajustable, algo que todos los profesionales agradecerán, especialmente si utilizan dos o más monitores.
La principal alternativa a este monitor es el Dell U2417H, que es una versión un poco más reciente y también más cara. ¿Vale la pena? A no ser que lo consigas a un buen precio, creemos que no. Otra opción, está si una poco mejor, es el Dell UltraSharp U2415. Aunque tenga una cobertura del 99% sRGB como la primera alternativa, su panel es mejor, así como su calibración.
BenQ GW2765HT – Excelente calidad-precio
Cuando superamos los 300€, empezamos a ver un cambio significativo en en las opciones del mercado. Lo primero es que hay más monitores de 27”, algo que facilita el trabajo de edición. Otro aspecto que aumenta también, es la resolución de la pantalla. Este monitor en concreto tiene un panel IPS con una resolución QHD (2560 x 1440p) y una cobertura de color del 100% sRGB.
Puede no ser el mejor monitor de esta lista, pero te aseguramos que su relación calidad-precio es imbatible. Tiene un buen panel, un diseño ajustable, diferentes conectores y todavía altavoces integrados. No es perfecto en nada en concreto, pero nos parece un excelente monitor para edición, especialmente para aquellos que necesiten algo con estas características.
Si no te gusta su diseño (no es su punto fuerte), existen otras alternativas. El BenQ PD2700Q cuesta apenas un poco más y comparte muchas de las especificaciones. El Dell UltraSharp U2715H es muy parecido a los que vimos al principio, pero con un tamaño de 27”.
BenQ BL2711U – Un 4K a considerar
Aumentamos el precio, pero también la resolución. Si buscas un monitor para fotografía, quizás un poco más de resolución te sea útil. Este monitor cuenta con un panel IPS AHVA que alcanza el 100% de cobertura de color sRGB y Rec. 709. Su diseño seguramente también te agradará, así como sus diferentes conexiones: DisplayPort y HDMI 2.0.
Aunque recomendemos siempre calibrar los monitores, con este no tienes con que preocuparte ya que su calibración de fábrica suele ser muy buena. Si también sueles utilizar CAD, déjame decirte que este modelo viene con algunos modos para CAD/CAM que aumentan el contraste.
Para concluir, nos encanta este monitor. La resolución mínima para 4K en un monitor es de 27 pulgadas, por lo que, si quieres dar el salto a esta resolución, es una excelente opción. Como alternativas te damos el Dell Ultrasharp U2717D y el HP Z27n, ambos con paneles IPS muy buenos, resolución QHD y una excelente reproducción de colores. Si necesitas algo aún más grande, mira el AOC U3277PWQU de 32 pulgadas.
BenQ PD3200U – grande de 32”
Si estás en la duda entre comprar dos monitores o uno con una resolución superior, deja que te ayudemos: elige uno de 32” como este. Su panel IPS es el mejor que encontrarás por esta gama de precios y además, si eres gamer, su tiempo de respuesta no es así tan malo. Nos encanta su diseño y los botones de su base, que permiten cambiar de modos más rápidamente.
Está claro que no se trata de un monitor para todo el mundo. Es caro, por lo que apenas los profesionales o usuarios que realmente necesiten una representación perfecta de los colores lo comprarán. Por menos de 1000€, no tenemos dudas de que es el mejor monitor para fotografía del mercado. No solo tiene una calibración de fábrica impresionante, sino que su escala de grises y contraste también es superior a lo normal.
Ahora bien, existe muchísima competencia por esta gama de precios, por lo que te queremos dejar unas buenas alternativas. Por un poco menos te recomendamos el BenQ SW2700PT y el DELL U2718Q. Si el precio no es un problema, entonces mira el Dell UP3216Q.
Acer Predator XB271HK – Para trabajar y Gaming
Muchos de nuestros lectores buscan un cierto equilibrio entre el trabajo el ocio, por lo que nos ha parecido adecuado incorporar un monitor que emana excelencia en ambos sentidos. Aunque su apariencia sea de gamer, ojo para su panel IPS con una cobertura de color del 100% sRGB.
¿Lo recomendaríamos por encima del BenQ PD3200U para edición fotográfica? Claro que no, pero son muy pocos los monitores para gaming que recomendaríamos para edición que nos parece apropiado integrar alguno en esta lista para aquellos que así lo necesiten.
Ahora bien, este sea quizás demasiado caro para muchos de vosotros, por lo que aquí te dejamos algunas alternativas. Por un poco menos tienes el Acer XB Predator XB271HU de 27” QHD, y todavía más barato está el tan famosos ASUS MG279Q con un panel IPS y una tasa de actualización del 144Hz.
¿Cómo los hemos elegido?
En primer lugar, hemos tenido en cuenta la relación calidad-precio de cada monitor y los hemos organizado en relación a su coste de mercado. Como eran varios los candidatos para cada precio, hemos decidido elegir un ganador, que es nuestra principal recomendación, y algunas alternativas que suelen ser mejores en 1 o 2 aspectos.
A la hora de elegir un monitor para fotografía, nos ha parecido importante el tamaño de pantalla, por lo que hemos elegido monitores relativamente grandes. También hemos considerado su resolución, pero siempre sin menospreciar la calidad del panel que incorpora. ¿De qué nos sirve tener un monitor para edición 4K si su panel no es capaz de reproducir buenos colores?
Todos los monitores para fotografía que recomendamos cuentan con paneles IPS, ya que en nuestra experiencia son los más equilibrados y con buen angulo de visión. Es cierto que los VA suelen tener mejor contraste, pero a nivel general los IPS son los más recomendados por profesionales.
Otro aspecto que nos parece fundamental es la ergonomía del monitor. Estamos hablando de monitores para profesionales, por lo que es importante que se puedan ajustar a diferentes alturas y ángulos a la hora de trabajar, especialmente si lo hacen con más de un monitor. Todos los monitores de nuestra lista son ajustables, por lo que no te deberás preocupar por ese aspecto.
Fuente: https://newesc.com/mejores-monitores-para-fotografia-diseno-grafico/
Sé el primero en comentar