La editorial ha dado a conocer los ganadores de la III edición del Certamen Internacional de Fotografía Signo editores, un concurso dotado con seis mil euros en premios (más otros cuatro mil en formación), tal y como os contamos hace unos meses, y cuyas imágenes, según cuentan desde la organización “invitan a viajar alrededor del mundo.”
Los ganadores han sido elegidos entre las más de 15.000 imágenes recibidas de fotógrafos profesionales y aficionados de 20 países en un certamen abierto con nueve categorías a concurso. Ya fueran las generales, Arquitectura, Fotografía de calle, Fotoperiodismo de actualidad, Naturaleza, Retrato y Paisaje, como la categoría Open, única en la que la decisión ha recaído en el voto popular del público, o Tu historia, una categoría especial en la que se pretendía que el autor diera “voz a la fotografía a través de un texto de no más de 1.500 caracteres.”
Los ganadores de cada una de ellas se han hecho acreedores de un premio de 400 euros en metálico, aunque también había un premio especial de tres mil euros para el ganador del Premio Especial del Jurado, que valoraba “un trabajo fotográfico completo por su contexto, significado, relevancia, recorrido y trayectoria del autor.” Los encargados de la elección (salvo la Open que ya hemos dicho ha elegido la gente) fueron un jurado formado por seis profesionales del ámbito de la fotografía más el equipo de Signo Editores.
Entre los premiados se encuentran fotógrafos de reconocido prestigio como Antonio Aragón Renuncio (Premio categoría Fotoperiodismo), Lara Albuixech (Premio categoría Retrato), Alejandro Martínez Vélez (mención especial en la categoría Fotoperiodismo), César Dezfuli (finalista en la categoría Retrato) y Jorge López Muñoz (mención especial categoría Premio Especial del Jurado), entre otros. Todos ellos (y sus fotos) los tenéis más abajo.
Aunque si hay que destacar algún nombre sin duda éste es el del fotoperiodista cántabro Olmo Calvo que se ha llevado el Premio Especial del Jurado por su serie ‘Rohingyas escapando del genocidio’, donde nos muestra la tragedia de los refugiados rohingyas que llegan a Bangladesh escapando de una auténtica limpieza étnica ante la mirada pasiva de la comunidad internacional. Gracias a este trabajo se ha hecho acreedor de un premio de 3.000 euros más otros 4.000 para formación en la escuela Workshop Experience.
A continuación, tenéis las fotos ganadoras de cada una de las categorías, así como las 18 menciones especiales. En el caso del Premio Especial del Jurado sólo hemos puesto unas pocas de las que componen la serie ganadora y (como siempre) os remitimos a la web del concurso para ver el resto. Allí además también tenéis todos los finalistas para alegraros la vista con un montón de buenas fotos.
Categoría “Arquitectura”
Vencedor: ‘Pool’ de Guillermo Quintanilla (España)
Mención especial: ‘Menyscabat’ de Tània Panadès (España)
Categoría “Fotografía de calle”
Vencedor: ‘Al otro lado’ de Pedro Londoño (Colombia)
Mención especial: ‘Sin título’ de Alberte A. Pereira (España)
Categoría “Fotoperiodismo de actualidad”
Vencedor: ‘Ejecutados por la Mara MS13’ de Antonio Aragón Renuncio (Nicaragua)
Mención especial: ‘Supervivientes del Mediterráneo’ de Olmo Calvo (España)
Autor: ÓSCAR CONDÉS
Sé el primero en comentar