Buenas para todos los interesados en modelado 3D, hoy queremos hablarles de un programa sumamente útil y con una variedad de herramientas impresionantes como lo es Rhinoceros.
Rhinoceros es un programa de modelado 3D especializado en diseño con un enfoque más técnico que artístico, perfecto para el modelado industrial, arquitectura, automotriz, de productos, diseño paramétrico, etc.
Utiliza un sistema de modelado basado en NURBS (teoría matemática utilizada para la representación de curvas perfectas y modelos precisos), que lo diferencia de programas como 3Ds Max o Cinema 4D los cuales utilizan modelado basado en polígonos. A pesar de que estos programas utilicen modelados diferentes son perfectamente compatibles entre sí y es recomendable 100% usarlos conjuntamente para perfeccionar resultados.
Además, en la última versión de Rhinoceros se integró Grasshopper, el popular programa de software que usa un lenguaje de programación visual. Grasshopper ya no está en fase beta, es un entorno de desarrollo estable. También se han rediseñado algunas funciones y se han renovado flujos de trabajo que necesitaban mejoras importantes para que fueran realmente productivos.
Grasshopper se ha utilizado en algunos de los proyectos de diseño más ambiciosos de la última década y, al igual que Rhino, se ha convertido en una plataforma de desarrollo robusta. Grasshopper proporciona una base sólida para muchos componentes de terceros que van desde el análisis ambiental hasta el control robótico.
La presentación es clave: durante casi todas las fases del diseño, es necesario comunicarse y obtener la aprobación de los clientes, los colaboradores o el público en general. Hemos mejorado Rhino con el objetivo de ayudarle a presentar su trabajo: ya sea un borrador o una presentación en alta resolución. Con los cambios importantes en el renderizado, en los materiales o simplemente en la captura de las vistas, ahora es más fácil y rápido presentar, comentar, tomar decisiones y repetir acciones.
El nuevo canal de visualización de Rhino ahora es más rápido, más estable y utiliza funciones que se encuentran en el hardware gráfico moderno, como sombreadores para GPU y optimizadores de memoria. El resultado es una menor cantidad de errores técnicos de visualización y unos fotogramas más rápidos, constantes y estéticos… incluso con modelos grandes. En algunas condiciones, la velocidad de visualización puede ser hasta un 300% más rápida.
El modelado es solo una parte del proceso de diseño; también es necesario mostrar cómo se crea lo que se muestra en la pantalla. Hemos mejorado muchas partes del flujo de trabajo de documentación, desde una interfaz de estilo de anotación completamente rediseñada, hasta una mejor compatibilidad con DWG y texto enriquecido. Ahora es más fácil transmitir con precisión y claridad el qué y el cómo de su diseño.
Si quieres aprender más sobre este programa Megacursos.com te puede enseñar todo lo que necesites saber sobre él, podrás aprender de 0 a 100 con nosotros, visita nuestra página WEB y revisa el temario de este excelente Megacurso.
https://megacursos.com/course/megacurso/rhinoceros-maestro-en-70h
Además, te invitamos a participar de nuestras clases gratuitas y no dejes de ver el excelente descuento que tenemos para ustedes.

www.megacursos.com
que difícil se ve