¿Las mujeres no juegan videojuegos?

dc43a907d46f336469c68b05cbd708e0_534x326Fue en 1977 cuando la futura creadora de la saga billonaria Uncharted, Amy Hennig, entró por primera vez a un salón recreativo. “A lo primero que jugué fue a los arcades (máquinas recreativas disponibles en lugares públicos). Luego tuve una Atari. El primer videojuego que recuerdo es Adventure”, dice. “Por entonces no era tan raro que las chicas jugáramos. Alguien había inventado algo nuevo y era divertido y todos teníamos curiosidad. Mi vida no hubiera sido la misma si no hubiera coincidido en el tiempo la aparición del arcade, Dragones y Mazmorras y Star Wars.Todo aquello te decía que existía un mundo ahí fuera pero que si no te gustaba, podías inventarte otro. Crecer con eso me convirtió en creadora de videojuegos”, dice. A sus 56 años, Hennig forma parte de un sector en el que fue pionera y en el que la presencia femenina se sitúa apenas entre “el 10 y el 20%”. Y cree que esto es así porque “hay algo que no estamos haciendo bien”.

G921fNV

“Las niñas siguen creyendo que jugar a videojuegos es cosa de chicos, y que, por lo tanto, crearlos también lo es”, apunta Henning. “Cuando somos niños jugamos por igual, pero en la adolescencia hay un momento en el que las chicas lo dejamos”, añade Maja Moldenhauer, una de las tres responsables de Cuphead, esa obra de arte con aspecto de cartoon de los 30 que ha dado la vuelta al mundo y salió, no de un garaje, sino de una casa hipotecada: la que comparte con su marido y sus dos hijos. “Es lo que ocurre cuando vas por tu cuenta. El riesgo lo corres tú, pero eres libre por completo”, apunta Hennig, que, harta de estar dentro de una gran compañía —“que nunca creerá en ti”—, piensa montárselo por su cuenta en el futuro. Lo dice en Barcelona, donde concluyó ayer el congreso internacional Gamelab, que le ha otorgado el Premio de Honor a su trayectoria.

211558_2_5a292a47d96bd

Ella, asegura, jamás ha tenido problemas por ser mujer. “No hay sexismo en los despachos. Al contrario. Ahora mismo se están buscando mujeres, ¡pero no hay forma de encontrarlas! Sí hay sexismo en la calle. Si una mujer juega, cuando se topa con otro jugador, este la acosa hasta hacerla tirar la toalla”, relata Hennig. “Lo importante es que nos veamos a nosotras mismas como iguales, que no nos sintamos intimidadas”, apunta Maja.

Otras entradas que pueden interesarte

0xhresult1994 Escrito por:

2 comentarios

  1. Larry
    29 junio, 2018
    Responder

    Estos si es una revolucion femenina

  2. nathaly
    30 junio, 2018
    Responder

    y dicen que las mujeres no saben jugar video juegos…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *