Es un trabajo llevado a cabo por la agencia Alkemy X en colaboración con FF Creative. Estos últimos han sido los encargados de diseñar las gráficas de la campaña, mostrando animales marinos completamente plastificados y sufriendo en un océano muy lejano del paraíso acuático que deberían habitar; Alkemy X, por su lado, han creado una animación que encaja perfectamente con esta idea y nos ayuda a tomar conciencia de este mal. El primer golpe de vista sobre las imágenes de la campaña nos inducen a pensar en algo tranquilo y atractivo, sin embargo, cuando nos percatamos de la realidad del mensaje que Sea Shepherd nos está queriendo mandar, nos damos de bruces con la realidad y comprendemos que ese mar de plástico meciéndose en calma es en realidad una trampa mortal para millones de animales que ven invadido su espacio vital por los residuos que los humanos ya no necesitan.

Cada año perecen en el mar millones de especies animales por culpa de los desperdicios que los humanos arrojamos constantemente a los océanos y entre los que los plásticos se cuentan como los más mortíferos. Ese es el mensaje que la asociación ecologista Sea Shepherd quiere mostrarnos con su última campaña que muestra delfines, tiburones y tortugas marinas atrapadas en una marea plastificada en la que se han quedado encerrados y de la que jamás podrán escapar.

Sé el primero en comentar