La tecnología 4K es una mejora de la resolución de la imagen que integran los televisores actuales, la cual es capaz de cuadruplicar la resolución que nos ofrece la Alta Definición, HD o High-Definition. Esta tecnología es capaz de alcanzar los 3840×2160 píxeles y también se le conoce como Ultra HD. Este formato ya se encuentra al alcance del público y no sólo de los vídeos juegos como eran considerados en un inicio, ya que ésta bajó de precio y los hogares han cambiado su Internet convencional por fibra óptica.
La resolución 4K fue la protagonista del evento Consumer Electronics Show, conocido como CES, durante el año 2014. En esta feria tecnológica tan importante a nivel mundial, las grandes compañías informáticas presentaron los primeros monitores con resolución 4K y rápidamente empresas como Netflix y Youtube se unieron a esta tecnología y subieron sus contenidos en esa resolución. Sin embargo, aún está la limitación de que muchas conexiones a Internet son muy lentas para poder transmitir los contenidos a 4K correctamente y a las velocidades necesarias.
La Tecnología 4K como es mencionada, es capaz de desplegar ocho millones de píxeles en comparación al Full HD que despliega dos millones. Con una resolución 4K es posible ver detalles que de otra manera pasarían desapercibidos. Encontrar contenido en esta definición es cada vez más común en 2016, sin embargo sigue sin ser un estándar; lo que sí es comprobable es que al comparar una fotografía 4K con una Full HD, la diferencia será impresionante y para los diseñadores gráficos por ejemplo, será una tecnología valiosa ya que se lograrán formas y colores más precisos a la hora de trabajar.
La mayoría de pantallas Full HD son de tecnología LCD, ya que el OLED no logró tener tanto éxito como lo hizo el Plasma y el LCD; pero esto hace más evidente que en síntesis la Tecnología 4K no es muy diferente a estas viejas tecnologías y su principal diferencia son la cantidad de píxeles en pantalla.
Uno de los descubrimientos más sorprendentes del autor están en que a pesar de que la Tecnología 4K tiene mayor cantidad de píxeles, tienen densidades muy parecidas a los televisores Full HD más populares. Esto muestra a que otra de las diferencias está en que las pantallas 4K son mucho más grandes que los Full HD, ya que en la tecnología anterior se hacían más grandes los píxeles al aumentar el tamaño de la pantalla. Con una mayor cantidad de píxeles los fabricantes han podido abarcar más superficie sin preocuparse por pérdida de calidad, y esto se traduce en una densidad de píxeles similares a los antiguos televisores Full HD.
Sobre los beneficios, el más claro está en la mayor resolución, ya que las imágenes cuentan con más píxeles y nos permiten ver mejores detalles. Además, la distancia para visionar los contenidos es entonces menor y nos permite tener una mejor representación del color con mayores rangos, mejor iluminación y degradados más naturales.
Sin embargo el autor también destacó que el mayor problema seguirá siendo que no podremos transmitir por internet los contenidos ya que se requerirá de un ancho de banda bastante alto. Otros de los problemas está en que no es fácilmente transferible en formato físico, ya que los vídeos en 4K por ejemplo pueden ocupar incluso más de 160 GB en espacio; esto nos obligaría a ver las películas o vídeos en disco duro y eso no es rentable para los usuarios ni la industria.
Los dos tipos de resoluciones 4K
4096 × 21605 (17:9) (unos 8,8 megapíxeles) – Full 4K7 (Resolución de pantallas de los cines)
3840 x 2160 (16:9) (unos 8,3 megapíxeles) (4K UHDV) (Resolución de las pantallas de TV UHD)
En el cine digital, la resolución de píxeles varía según la relación de aspecto. Algunos ejemplos de equipos de grabación digital 4K son el Dalsa Origin anunciado en 2003 y lanzado en 2006 como la primera cámara de cine digital 4K disponible comercialmente—, la Red One —anunciada en 2006 y lanzada en 2007—, la Red Epic —lanzada a principios de 2011— y la Sony CineAlta F65 —anunciada en abril de 2011—. El sistema de Dalsa Origin graba imágenes con resolución 4096×2048 y la Red One graba imágenes a 4096×2304.
La mejor resolucion
OK, no puedo esperar para ver un Televisor en 4k UHD