AVANCES ANIMADOS EN MEXICO

1524800284_746074_1524800561_noticia_normal_recorte1

Desde hace tiempo la animación se encuentra muy centrada al público infantil, es aquí donde la gran corporación estadounidense WALT DISNEY entra en acción, adaptando sus cuentos clásicos al cine, esta y otras compañías más, son las responsables de trazar un paralelismo inevitable ante el público. Pero como bien hemos visto a lo largo de estos años la animación á logrado abrirse paso por diversas vertientes de la mano de las nuevas generaciones de realizadores, que ven en esta técnica una infinidad de posibilidades, creado cada vez más nuevos universos que llegan a ser tan variados que no conocen límites.

Filmes como Persépolis (Fancia, 2007) o El viaje de Chihiro de Hayao Miyazaki, difícilmente podrían ser concebidos en otro formato que no fuera el de la animación ya que es esta la que ha otorgado su propia realidad en cada plano. Incluso los directores han decidido que las imágenes reales no tienen por qué ser el único sinónimo de verdad absoluta y que la animación también puede convertirse en una poderosa herramienta de representación.

En México las cintas animadas se enfrentan a diversos desafíos. Pero poco a poco la animación va adquiriendo fuerza y calando cada vez más arriba dentro de los hogares mexicanos, y ya prácticamente no tienen nada que envidiar le a las grandes producciones de los estudios más famosos.

Bajo esta premisa FilminLatino rescata dos películas de animación que se pueden ver en la plataforma, que ambas exploran el extenso e infinito mundo del dibujo. Todo un deleite para los cinéfilos más pequeños, y por qué no, para uno que otro joven de espíritu.

Isla Calaca de Leopoldo Aguilar (México, 2016)

Se trata de una cinta respaldada por Anima Estudios, una de las productoras de animación más importantes de América Latina que apuesta a los diversos formatos animados, responsables de éxitos como Don Gato y su pandilla (México, Argentina – 2011) y la serie de largometrajes que retoman las leyendas de México, dirigidas por Alberto Rodríguez. En Isla Calaca, conocemos a Lucas, un niño que descubre que no es humano y debe hacer un viaje de autodescubrimiento hacia la Isla Calaca donde se encuentran las respuestas a su monstruoso origen.

1524800284_746074_1524800648_sumario_normal_recorte1

Fuente: https://elpais.com/cultura/2018/04/27/actualidad/1524800284_746074.html

Autor: JAVIER MARTÍNEZ RAMÍREZ

Otras entradas que pueden interesarte

Richard Melendez Escrito por:

Un comentario

  1. Leon colmenares
    17 mayo, 2018
    Responder

    Nada como coco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *