70 años de cine plasmados en carteles

Un cartel tiene el poder abarrotar o vaciar la sala de cine y por eso se han convertido en un elemento esencial de promoción en la industria cinematográfica y su publicación es, a veces, tan esperada como el estreno de la propia película. Con más de 70 años de trayectoria y los carteles de grandes producciones firmadas bajo su rúbrica, podría decirse que Bill Gold  fue uno de los más importantes diseñadores de carteles de cine de la historia. Y hablamos en pasado porque el 20 de mayo de 2018 Gold fallecía en un hospital de Connecticut. Tenía 97 años y había dedicado siete décadas a diseñar algunos de los carteles más célebres de la historia del cine. Su primer cartel fue el de la película musical Yankee Doodle Dandy, estrenada en el año 1942 y el último, de 2011, el de la película dirigida por Clint Eastwood, J. Edgar. Entre estos dos estrenos se sucedieron éxitos intemporales y transgeneracionales como A Clockwork Orange, Barbarella, Casablanca, The Exorcist.

Bill Gold: 70 años de carteles de cine 10

Bill Gold: 70 años de carteles de cine 8

La lista de películas a las que Bill Gold puso imagen a través de sus carteles es larga y entre ellas se encuentran algunas galardonadas por los Premios de la Academia. Sin embargo, resulta curioso que no es fácil distinguir un patrón visual a la hora de estudiar sus carteles. El estilo de Gold fue evolucionando a lo largo de los años y adaptándose a los nuevos soportes, medios y tecnologías que el tiempo ponía a su alcance, alternando entre imagen fotográfica, ilustración y tipografía como protagonista de estos carteles. Lo que sí se convirtió en una constante a lo largo de su trabajo es su facilidad para sintetizar cientos de minutos de metraje en una sola imagen fija, capaz de contar una historia de un solo vistazo y convencer a millones de espectadores para sentarse frente a frente con los protagonistas de estas historias y dejarse llevar por esta.

Bill Gold: 70 años de carteles de cine 3

 

Otras entradas que pueden interesarte

Alexandra Ramirez Escrito por:

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *